Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cortes de luz en Rosario: cómo hacer el reclamo ante la EPE por artefactos dañados

    » La Capital

    Fecha: 21/07/2025 05:00

    Los cortes de luz no solo generan malestar entre los usuarios, también pueden venir acompañados de daños costosos en artefactos del hogar Los cortes de luz: un problema recurrente que afecta a los electrodomésticos El masivo corte de luz que atraviesa Rosario este domingo por la noche , preocupa a más de uno. Estos apagones pueden tener consecuencias directas sobre los electrodomésticos del hogar, causando daños irreparables y altos costos de reposición o reparación. Los cortes de luz suelen venir acompañados de subas repentinas de tensión eléctrica al momento de restablecer el servicio. Estos picos de energía pueden provocar desperfectos en electrodomésticos sensibles como heladeras, aires acondicionados, televisores y computadoras, entre otros. Según especialistas en electricidad, las placas electrónicas son las más vulnerables a estos cambios, y repararlas puede implicar un gasto significativo. Quienes hayan registrado algún artefacto dañado en sus casas, pueden realizar el reclamo a la Empresa Provincial de la Energía (EPE) a través de su oficina virtual. En el apartado "Reclamos" se puede descargar un formulario para presentar en la oficina comercial más cercana al domicilio afectado. Además , se debe adjuntar fotocopia del DNI y una copia original del presupuesto o factura por reparación o restitución del bien o instalación dañada. Las facturas o presupuesto presentados deberán contar con membrete que identifique claramente al responsable emisor Se puede ampliar la información del reclamo con documentación que el usuario considere necesaria, como actas notariales, denuncias o fotografías. Cómo proteger los artefactos de los cortes de luz Ante esta situación, los expertos recomiendan tomar algunas medidas preventivas: - Instalar protectores de tensión: estos dispositivos son capaces de cortar la energía cuando detectan un pico de tensión, protegiendo a los electrodomésticos conectados. - Desconectar los artefactos: ante un corte prolongado, es aconsejable desconectar todos los aparatos eléctricos y reconectarlos de manera gradual una vez que el suministro se estabilice. - Invertir en estabilizadores de corriente: son una alternativa efectiva para proteger equipos de alto costo, como computadoras o televisores de última generación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por