Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Nos tiran piedras sin ningún motivo”: Sigue la preocupación por los ataques a colectivos urbanos en Concordia

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 20/07/2025 22:10

    La violencia contra los colectivos no se detiene. Una vez más, una unidad de transporte urbano sufrió la rotura de vidrios por el impacto de piedras arrojadas por desconocidos. El hecho no es aislado: choferes aseguran que se trata de una problemática histórica y reiterada en distintos puntos de la ciudad. Walter, trabajador de la cooperativa Nuevo Expreso, brindó su testimonio a Despertar Entrerriano y describió con preocupación lo que ya consideran una “costumbre peligrosa” que pone en riesgo la vida de pasajeros y trabajadores. “Nos tiran piedras sin ningún motivo”, lamentó. “Tal vez ahora se haya viralizado un video, pero esto no es de ahora. Es una problemática que viene de siempre”, advirtió Walter. El chofer explicó que se trata de una especie de “deporte” que algunas personas practican de forma inconsciente, sin considerar los riesgos que generan para los pasajeros y los trabajadores del transporte. Según detalló, hay sectores clave donde este tipo de hechos se repite con mayor frecuencia, aunque aclaró que no busca estigmatizar ningún barrio en particular. “Líneas como la 8, la 6 –en el puente Alvear, cerca de la cancha–, la 7 en la zona de Paula y la vía, o la línea 5, por la zona de ruta 4, son lugares donde estas cosas pasan muy a menudo”, enumeró. Aunque en la mayoría de los casos no se registran heridos, Walter indicó que ha habido pasajeros que resultaron con lesiones leves. En esos casos, los mismos choferes son quienes deben prestar la primera asistencia. “Más de una vez hubo alguna lesión leve de algún pasajero, que también fue atendida en su momento por el chofer de turno”, relató. La situación genera una doble preocupación: por un lado, el riesgo físico para quienes viajan; y por el otro, los costos constantes que implica reparar los daños. Las unidades no sólo sufren desperfectos materiales, sino que deben salir de circulación para ser arregladas, afectando así el servicio que se brinda a toda la comunidad. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Alta Plaga (@altaplaga.oficial) Desde el sector del transporte aseguran que ya han realizado varias denuncias a las autoridades, pero los ataques continúan. La mayoría ocurre en horarios nocturnos o en zonas con poca vigilancia. “No sé qué tipo de modalidad es, ni cómo encuadrarla legalmente, pero pasa muy a menudo. Es una constante”, concluyó Walter, haciendo un llamado a la reflexión y al compromiso ciudadano para frenar esta situación. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por