21/07/2025 00:51
21/07/2025 00:51
21/07/2025 00:51
21/07/2025 00:51
21/07/2025 00:50
21/07/2025 00:50
21/07/2025 00:50
21/07/2025 00:50
21/07/2025 00:50
21/07/2025 00:50
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 20/07/2025 20:58
Estos productos son responsables de millones de casos nuevos de diabetes tipo 2 y patologías cardiovasculares cada año, con América Latina como una de las regiones más afectadas. Cada año, se diagnostican 2.2 millones de nuevos casos de diabetes tipo 2 y 1.2 millones de enfermedades cardiovasculares en todo el mundo. Estas cifras se desprenden de una reciente investigación, realizada por expertos de la Universidad Tufts, Estados Unidos, en la cual se analizaron datos de 184 países. De acuerdo a resultados, dos naciones de América Latina se ubican en el grupo de las más afectadas; Colombia, seguido de Estados Unidos, y unos lugares después Argentina. Existe una conexión directa entre el consumo de bebidas azucaradas y el aumento de enfermedades crónicas no transmisibles. América Latina y el Caribe se destacan como una de las regiones más afectadas por el consumo de bebidas azucaradas y sus consecuencias para la salud; estas bebidas son responsables de más de un 10% de los nuevos casos de enfermedades cardiovasculares, que contrasta con las proporciones mucho más bajas en otras regiones del mundo. La combinación de un alto consumo per cápita y el acceso desigual a servicios de salud, crea un escenario crítico que sigue agravándose; destaca a Colombia como uno de los países con mayor carga vinculada a estas bebidas. El impacto afecta con mayor intensidad a hombres y adultos jóvenes, siendo que estos grupos presentan un consumo más alto que las mujeres y los adultos mayores; se observan diferencias notables entre áreas urbanas y rurales: El acceso y la promoción masiva de estos productos aumentan el consumo, mientras que en las zonas rurales la dependencia de bebidas comerciales surge como una alternativa a la falta de agua potable. Necesitamos intervenciones urgentes basadas en evidencia para reducir el consumo de bebidas azucaradas globalmente, antes de que más vidas se acorten por sus efectos en la diabetes y las enfermedades cardíacas. Afecta directamente los mecanismos metabólicos del cuerpo, ya que contienen azúcares de rápida absorción y provocan un aumento inmediato en los niveles de glucosa en sangre, lo que sobrecarga el páncreas al estimular la liberación de insulina; no sólo contribuyen al aumento de peso, sino que también generan resistencia a la insulina, un factor clave en el desarrollo de la diabetes tipo 2. Este proceso, observado en personas de todas las edades, tiene consecuencias especialmente graves entre los jóvenes, cuyo consumo es notablemente alto en muchas regiones. QUERIDOS LECTORES: Factores sociales y patrones de consumo en regiones vulnerables, son las consecuencias de décadas de cultura. Aunque el consumo en ciertos sectores disminuyó gracias a la educación, las consecuencias para la salud siguen impactando a comunidades históricamente afectadas. “Si hacemos el bien por interés, seremos astutos, pero nunca buenos” Cicerón [email protected]
Ver noticia original