21/07/2025 00:51
21/07/2025 00:51
21/07/2025 00:51
21/07/2025 00:50
21/07/2025 00:50
21/07/2025 00:50
21/07/2025 00:50
21/07/2025 00:50
21/07/2025 00:50
21/07/2025 00:49
Parana » APF
Fecha: 20/07/2025 20:30
Según informó la fiscalía de ese país. Los sicarios dispararon 80 veces contra todos presentes en un local de General Villamil Al menos nueve personas fueron asesinadas a tiros el sábado mientras jugaban al pool en un bar de una ciudad turística en el suroeste de Ecuador. domingo 20 de julio de 2025 | 19:47hs. En la tarde del sábado, un grupo de individuos armados abrió fuego contra varias personas que se encontraban en un bar de un barrio popular de General Villamil Playas, una ciudad costera de la provincia del Guayas y destino frecuente de turistas locales, ubicada a 90 kilómetros de Guayaquil. La fiscalía ecuatoriana anunció en X que “sujetos armados ingresaron al local y dispararon contra los presentes”. El ente acusador inició una investigación para esclarecer el caso. Imágenes difundidas en redes sociales muestran al menos nueve cuerpos ensangrentados tendidos sobre el piso, alrededor de varias mesas de billar. Medios locales aseguran que los atacantes iban armados con fusiles automáticos. El medio ecuatoriano Ecuavisa indicó que los sicarios habrían tenido un objetivo, pero dispararon 80 veces contra todos los presentes. Las autoridades solo han podido reconocer un cadáver en el sitio. “Lastimosamente, cuando la policía llega, son retirados del lugar muchas personas afectadas en este evento por moradores y por familiares”, aseguró el coronel de la policía local Jhanon Varela. “Se presume que puedan existir más afectados”, agregó. “La violencia no da tregua. Quiere arrodillarnos, silenciarnos, acostumbrarnos al horror. Pero no vamos a callar. Ni a rendirnos”, dijo La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga. En los primeros cinco meses de 2025, Ecuador registró 4051 homicidios, según cifras oficiales. Expertos consideran que este es el inicio del año más violento que ha vivido la nación en su historia reciente. Las organizaciones del narco se multiplican en Ecuador, donde la tasa de homicidios creció de 6 por cada 100.000 habitantes en 2018 a 38 por cada 100.000 en 2024. Tras la recaptura en junio del mayor capo del narcotráfico del país, Adolfo Macías, alias Fito, luego de su fuga de una cárcel de máxima seguridad en 2024, la violencia de las bandas criminales no cesa. Esta semana, en la provincia de Manabí (al oeste del país), bastión de alias Fito y su banda Los Choneros, al menos 20 personas murieron en distintas masacres y asesinatos en varias ciudades, incluida Manta, donde Fito fue recapturado. La tarde del sábado, el ministro del Interior John Reimberg anunció un refuerzo de seguridad en esa ciudad, uno de los principales puertos pesqueros de Ecuador, con 2500 policías “desplegados en puntos estratégicos”. Según informes, por sus puertos transita un 73% de la cocaína producida en el mundo. En 2024 el país incautó el récord de 294 toneladas de drogas, principalmente cocaína, frente a 221 toneladas de 2023. (APFDigital)
Ver noticia original