Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ex trabajadores de Granja Tres Arroyos reclaman el pago de indemnizaciones

    Crespo » Estacion Plus

    Fecha: 20/07/2025 18:32

    La empresa avícola Granja Tres Arroyos lleva un tiempo en crisis. En febrero despidió a 80 trabajadores de la planta de Concepción del Uruguay a los cuales se les incumplió el pago de las indemnizaciones. También, trascendió que operarios del establecimiento de Brandsen se les pagó el aguinaldo en cuotas. En Entre Ríos los ex empleados denunciaron ante las autoridades provinciales que la compañía, cuyos propietarios solicitaron el Proceso Preventivo de Crisis ante la Secretaría de Trabajo, no abonaron las indemnizaciones como corresponde y que cometió irregularidades durante la ejecución de las cesantías. A casi cinco meses de los despidos en el establecimiento de La China, Concepción del Uruguay, los ex trabajadores solicitaron la intervención de autoridades locales para mediar en el conflicto que causó gran impacto en la población y las familias del personal despedido. En ese sentido pidieron una "mediación directa con los responsables del Grupo GTA, específicamente los empresarios Joaquín y Marcelo De Grazia". Asimismo, señalaron que "una delegación de extrabajadores fue recibida el lunes 7 de julio por el intendente de Concepción del Uruguay, Eduardo Lauritto". En el encuentro se expuso que la compañía incumplió el "pago de indemnizaciones en los términos del Artículo 235 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT)" y adelantaron que evalúan llevar a cabo una demanda por "despidos arbitrarios, en contravención de la Ley 20.744, la Ley 24.013 y la Ley 25.273, que protegen los derechos laborales". "Según lo expresado por los presentes, Lauritto asumió el compromiso de gestionar una reunión con la junta directiva de la firma y de coordinar acciones junto al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, en busca de respuestas concretas", se informó. En la descripción de la situación de los trabajadores se afirmó que "Se agudizó la vulnerabilidad social y dificultó el acceso a alimentos, electricidad y gas", reproduce Data Gremial. Negocio en crisis Granja Tres Arroyos posee ocho plantas en el país donde faena 700.000 pollos al día, sin embargo, no logra afrontar el pago del aguinaldo normalmente: lo dividió en dos cuotas y estiman que la última será a fines de agosto para los empleados en la planta que opera en Brandsen, provincia de Buenos Aires. Además de esas instalaciones, la avícola controla instalaciones de faena en Pilar, Ezeiza, Esteban Echeverría y Capitán Sarmiento, también en territorio bonaerense, Concepción del Uruguay (Entre Ríos), Río Cuarto (Córdoba) y Montevideo (Uruguay). El Sueldo Anual Complementario (SAC) no fue lo único que se fragmentó, sino que también los sueldos lo abonan hasta en cuatro pagos. El 20% de la carne de pollo que se genera en la Argentina surge de las plantas y hasta inicios de 2025 la avícola exportaba el 35% de todo lo que generaba. El argumento principal de la actual situación se centra en la caída en el consumo interno y la suba de los costos operativos. A fines de febrero, la compañía dispuso un alto a toda su labor de tarea, con alcance a sus 1.000 empleados, en una medida que se extendió hasta bien entrado el mes siguiente. La avícola venía de activar un recorte de 80 puestos de trabajo a fines de enero, en una medida que redundó en un paro general establecido por el resto del personal durante el lunes 27 de ese mes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por