Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo reclamar cuando fallan los servicios: guía práctica para usuarios

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 20/07/2025 17:30

    Cuando internet se cae o la factura llega mal, conocer tus derechos es clave. Esta guía detalla qué hacer ante fallas frecuentes y cómo llevar adelante un reclamo efectivo sin que te corten el servicio. Domingo, 20 de Julio de 2025, 13:58 Conocé tus derechos ante la falla de servicios Redacción EL ARGENTINO Cómo reclamar cuando fallan los servicios Ante los problemas recurrentes en servicios esenciales como telefonía, internet, cable, energía eléctrica y gas natural, es fundamental que los usuarios conozcan cómo actuar y qué derechos los protegen. Esta guía práctica ofrece herramientas para realizar reclamos efectivos y preservar el acceso a los servicios. ¿Qué se considera un servicio deficiente? Algunos ejemplos comunes incluyen: Telefonía fija o móvil: cortes frecuentes, falta de señal, errores de facturación o activación de servicios no solicitados. Internet: velocidad reducida, cortes prolongados, conexión inestable o ausencia total. Cable o TV digital: mala imagen, interrupciones en la transmisión, fallas en el decodificador o incorporación de canales no contratados. Energía eléctrica y gas natural: cortes no programados, baja tensión, errores en facturación o lecturas incorrectas. ¿Cómo hacer un reclamo efectivo? Contactar primero a la empresa prestadora Registrar número de reclamo, fecha y hora. Guardar capturas de pantalla, correos o comprobantes si el reclamo es digital. Respetar los plazos legales de respuesta En cortes de servicio: hasta 3 días hábiles. En otros casos: hasta 10 días hábiles. Si no hay solución o esta resulta insatisfactoria Se puede formalizar una denuncia ante el área de Defensa del Consumidor local. ¿Puede la empresa cortar el servicio durante un reclamo? No. Mientras esté en trámite un reclamo, no puede suspenderse el servicio, salvo que exista una deuda comprobada. Esta protección está respaldada por la legislación vigente. Más información y asistencia Los usuarios que necesiten asesoramiento pueden contactar con el área de Defensa del Consumidor por teléfono (420450 / 420451), WhatsApp (3446 332763) o correo electrónico (omic@gualeguaychu.gov.ar).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por