Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ámbar Carrizzo brilló en La Voz y vive un sueño hecho canción: “No lo podía creer”

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 20/07/2025 17:25

    La joven cantante y artista de Gualeguaychú, Ámbar Carrizzo, deslumbró el domingo pasado en su presentación en La Voz Argentina, el exitoso certamen musical televisivo de Telefé. En una charla con EL ARGENTINO, contó cómo vive todo y cómo prepara para lo que viene. Domingo, 20 de Julio de 2025, 6:08 Por Lautaro Silvera Con una sólida y destacada interpretación de, “Close to You”, la canción inmortalizada por The Carpenters, la artista de 20 años recién cumplidos, logró que Miranda y luego Soledad Pastorutti giraran sus sillas. Finalmente Ámbar, la cantante de Gualeguaychú, eligió formar parte del equipo de Miranda! y ya se encuentra ensayando para la próxima etapa: las batallas. En diálogo con EL ARGENTINO, la joven artista habló de su experiencia dentro del programa, la emoción de haber sido elegida y los desafíos que se vienen. “Antes de entrar, yo creo que lo primordial -y esto lo destaco- es que Sofi Martínez te agarra y te trae como a tierra. El trabajo que hace ella es bajar un poco la tensión antes de entrar, previo a que abras la puerta. Está ahí preguntándote cosas de tu vida y trayéndote a la realidad, porque si no, entrás en una nube y es muy difícil salir. Me calmó muchísimo”, contó. Además de dedicarse a la música, Ámbar estudia la Licenciatura en Actuación en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), algo que se nota en la expresividad que tuvo sobre el escenario. “La verdad es que el escenario, más allá de que sea imponente por una cuestión de tamaño, te hace muy consciente de que hay cámaras por todos lados y esto va a quedar grabado de por vida. Te va a ver muchísima gente… hasta tus ídolos. Por lo menos, Miranda, que soy muy fan de ellos”. Sobre la elección de la canción, compartió: “Por una parte, ‘Close to You’ es una de mis canciones favoritas de toda la vida. Tenía mucho miedo de arruinarla, de no cantarla linda. Justo esta, que es una canción por la que yo me quejaría si la cantaran mal. Cuando me la dieron, dije ‘listo, lo puedo hacer, es un desafío que puedo afrontar’. Pero cuando estás ahí parada parecés un pollito. Es muy imponente. Nadie te va a juzgar ni te va a tirar un tomate, pero todo el marco es fuerte”. A pesar de los nervios y la incertidumbre, logró destacarse con una versión personal de la canción, que terminó convenciendo a los coaches. “La verdad es que pensé que no se iban a dar vuelta, sobre todo porque demoraron bastante. Yo no podía ver sus caras y creía que no lo harían. Cuando me resigné a que no lo harían, se dieron vuelta. Fue muy gracioso eso”, recordó entre risas. La intuición y la técnica artística Ámbar reconoce que su formación es más intuitiva que técnica, aunque ahora, dentro del equipo de Miranda!, está enfocada en mejorar ese aspecto. “Siempre fui muy vaga con eso, lo cual me trae consecuencias ahora, como enfrentarme a canciones donde me falta el aire o me pongo nerviosa”, reconoció. “Veo que todo lo que aprendí fue de oído y por cantar todo el día. No hay un día en que no cante. Soy vaga con la técnica, pero no con la práctica. Ahora estamos en una etapa de retomar la técnica, porque es re importante. Si la tuviera, probablemente sería una mejor cantante”. El vínculo con Miranda!: “Les digo mis papás” Desde que los eligió, Ámbar se siente plenamente identificada con su equipo y agradecida por el trato que recibe de parte de Ale Sergi y Juliana Gattas. “Los amo. Bromeo y les digo ‘mis papás’, pero realmente los amo. Me quedo tontita cuando estoy con ellos. Son reales, no hologramas, y son tan buenos, tan dulces. Pensé que les iba a molestar lo de papá y mamá, pero ellos me dicen hija, y son un amor”, relató. “Juliana es muy cariñosa, te destaca todo. Y Ale, cada vez que me ve, me dice ‘¡Ey!’ con un entusiasmo enorme. Son así con todos. Más allá de que en el Team Miranda somos todos talentosos, también somos muy amorosos. Nos tratan con admiración, como a otros artistas. Eso nunca pensé que pudiera verlo de Miranda. Mi banda favorita valorándonos a nosotros como artistas”, expresó con emoción. Se vienen las batallas La próxima instancia del programa son las batallas, donde los participantes se enfrentan en duetos. Aunque todavía no hay fechas confirmadas, los equipos ya comenzaron con los ensayos intensivos. “Te ponen en dúo con alguien y cantan la misma canción. En esta edición pueden eliminar a uno, a los dos o quedarse con los dos, pero si hacen eso, deben eliminar a otra dupla. Es una competencia donde, si bien cantás con alguien, te exigen muchísimo más. Es más colectivo y más amigable para con tu compañero”, explicó. Sobre sus influencias musicales, Ámbar no tiene un solo estilo ni un solo artista. Su formación está marcada por una variedad de géneros y figuras, muchas de ellas presentes desde su infancia. “Siempre estuve sobresaturada de música, en el buen sentido. En mi casa siempre hubo música de fondo. Mi familia es muy fanática de artistas específicos. Mi bisabuela era fan de Sandro, mi mamá de Luis Miguel. Y yo mamé eso desde muy chica. Creo que el gusto que más me pasó mi familia fue el de Gustavo Cerati”. Pero no termina ahí. “Tengo muchísimas influencias: los Bee Gees, los Beatles otros de mis favoritos, The Smiths, que los descubrí de adolescente. Me gusta mucho Fito, Spinetta... con Spinetta conecto a nivel sentimental como con nadie. Julieta Venegas, Taylor Swift, soy mega fan, Charly, Soda, Los Piojos. Mi padrino es fanático mal de Los Piojos. Tengo muchos lados de donde sacar. No me caso con un solo género, pero sí me tiro más al rock”. El apoyo de un colega: Thomas Spagnol La participación de Ámbar en La Voz generó repercusiones entre los artistas locales. Uno de ellos fue Thomas Spagnol, cantante, compositor e integrante de El Castillo de Eloísa, quien también fue parte del certamen en la edición 2022, donde integró el equipo de Lali Espósito. Thomas, que como muchos vio la participación de Ámbar el domingo pasado, no dudó de escribirle un mensaje luego del programa. “Él me mandó un mensajito felicitándome, fue muy amable. Yo no conocía a nadie que hubiese pasado por algo así, y estas coincidencias sorprenden. Él también es de Gualeguaychú, tenemos la misma edad, y fue un lindo gesto leer su mensaje”, contó Ámbar. Por su parte, Spagnol reflexionó sobre la importancia de que artistas locales lleguen a espacios de gran visibilidad. “A mí el programa me dejó un montón. La gente de Gualeguaychú ya sabe bastante lo que me fue dejando. En esta ocasión me puso muy contento saber que había alguien de la ciudad participando. Me enteré un poco antes de que iba a estar ella, y cuando vi el programa recordé que la conocía de chicos. Es nieta de una amiga de mi abuela”, relató. Para Thomas, la presencia de Ámbar en La Voz tiene un valor colectivo. “Está buenísimo que haya alguien como especie de representante artístico de la ciudad, como en su momento me tocó a mí y ahora es el momento de Ámbar. Eso genera un sentido de pertenencia muy lindo. También da una especie de presión, pero no mala, porque uno empieza a representar a la ciudad”. La voz de El Castillo de Eloísa no escatimó elogios para su colega. “Ámbar canta increíble. Sinceramente no la había escuchado antes, pero cuando vi el programa dije: ‘es zarpado lo que transmite’. El otro día fui a la facultad y una chica me preguntó si la conocía porque era una de las que más le había gustado. Eso está buenísimo”. Thomas también le dejó sus apreciaciones en el saludo: “Le dije que disfrute de la experiencia. Uno se queda con muchas cosas: personas, artistas, y todo lo que se aprende ahí. A mí me enseñó un montón en cuanto a la manera de trabajar”. Con entusiasmo, vaticinó que Ámbar tiene un largo camino por recorrer en el programa: “Ámbar se va a quedar, por más que no la conozca. Justo subí su video y me lo comentó la mamá, y eso está bueno porque es una experiencia que también atraviesa a la familia. Todo el proceso, desde el casting hasta estar ahí, es una locura hermosa, aunque a veces uno esté cansado o deje cosas de lado. Es un laburo también”. Finalmente, dejó un mensaje a la comunidad. “Está bueno que la gente de Gualeguaychú apoye a los artistas de su ciudad. Cuando lleguen las instancias de votación, hay que votar. Y si no, sumarse desde las redes, seguirla, compartir, comentar, asistir a sus fechas. Apoyar sus canciones, su proyecto propio. Es una responsabilidad de ella como artista, pero también nuestra como espectadores”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por