Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Canje de detenidos entre EE.UU. y Venezuela

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 20/07/2025 17:12

    EE.UU. y Venezuela intercambiaron prisioneros con mediación de Nayib Bukele. Liberaron a 252 venezolanos de El Salvador y a 10 extranjeros. Un acuerdo entre Estados Unidos y Venezuela permitió un canje de detenidos, con la mediación del presidente salvadoreño Nayib Bukele. Según información disponible hasta octubre de 2023, 252 venezolanos que estaban recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, tras ser deportados desde EE.UU., fueron liberados y llegaron a Caracas. En contrapartida, Venezuela liberó a 10 personas, cinco de ellas estadounidenses y el resto ciudadanos de México, Francia, Bolivia, Perú y Uruguay, considerados por el gobierno venezolano como “mercenarios”. Los venezolanos, señalados por el gobierno de Donald Trump como miembros de la banda Tren de Aragua y deportados sin juicio en marzo, regresaron en dos aviones. Nicolás Maduro celebró su llegada con un acto oficial, declarando: “¡Libres, libres al fin!”. Por su parte, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, afirmó: “Hemos cambiado terroristas por inocentes”. Maduro también denunció que los detenidos sufrieron torturas y no tuvieron acceso a un proceso justo en El Salvador. Desde EE.UU., el secretario de Estado Marco Rubio celebró la liberación de los ciudadanos estadounidenses y de “presos políticos” venezolanos. La embajada de EE.UU. que opera desde Bogotá publicó imágenes de los liberados con banderas estadounidenses, aunque no se ha confirmado oficialmente su identidad. Organizaciones como Foro Penal indicaron que los liberados incluyen residentes permanentes de varios países. Bukele, quien ha ganado relevancia regional con esta intermediación, afirmó que muchos de los migrantes en su custodia enfrentaban cargos graves como asesinato y robo, aunque Cabello negó estas acusaciones, asegurando que solo siete de los 252 venezolanos tenían antecedentes por “delitos graves”. La ONG Cristosal, por su parte, pidió una investigación por las violaciones a los derechos humanos durante la detención. Paralelamente, este viernes llegaron a Venezuela 251 migrantes deportados desde Houston, incluyendo siete niños separados de sus familias. Según datos hasta octubre de 2023, se estima que unos 8.300 venezolanos han sido repatriados en 45 vuelos desde febrero, como parte de acuerdos migratorios entre Maduro y el gobierno de Trump.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por