20/07/2025 20:06
20/07/2025 20:00
20/07/2025 19:59
20/07/2025 19:58
20/07/2025 19:58
20/07/2025 19:57
20/07/2025 19:56
20/07/2025 19:54
20/07/2025 19:50
20/07/2025 19:50
» Primerochaco
Fecha: 20/07/2025 16:41
El referente de La Libertad Avanza en Chaco valoró el fallo de la Cámara Federal que confirmó el procesamiento del intendente Carlos Ibáñez por el escándalo de las pensiones truchas. “La Argentina sólo puede mejorar si quienes usaron al Estado como botín enfrentan las consecuencias”, afirmó Rodríguez. — El presidente de La Libertad Avanza Chaco, Alfredo “Capi” Rodríguez, se refirió al procesamiento confirmado contra el intendente de Taco Pozo, Carlos Ibáñez, y su entorno político, por la entrega fraudulenta de pensiones no contributivas por discapacidad. La decisión de la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia fue tomada como un avance judicial que, según Rodríguez, “le devuelve un poco de dignidad al pueblo chaqueño”. “El mensaje es claro: no hay más lugar para los intendentes feudales que usan el Estado para enriquecerse y comprar votos. El procesamiento de Ibáñez demuestra que, tarde o temprano, todo cae. Y cuando cae, cae fuerte”, lanzó Rodríguez. El referente de La Libertad Avanza en el Chaco y además titular de la Delegación Regional de Anses denunció que este tipo de esquemas “llevaron a la Argentina a la ruina moral y económica”, y apuntó directamente contra el kirchnerismo. “El kirchnerismo nos dejó una estructura podrida, donde se inventaban discapacidades para sumar clientela política. Se acabó el tiempo de las cajas negras y las pensiones truchas. Ahora van a tener que rendir cuentas”, remarcó. Rodríguez también valoró la contundencia del fallo, que señala una “plataforma de corrupción sistemática” y una “confusión ética entre lo público y lo privado”. “La Argentina sólo puede mejorar si la Justicia actúa como ahora: procesando a los verdaderos delincuentes del sistema. No a los que denuncian, no a los que laburan, sino a los que se enriquecieron usando a los más vulnerables”, dijo. “No es casualidad que en un municipio de 10 mil habitantes se hayan otorgado más de 600 pensiones por invalidez en dos años. Eso no es asistencia, es crimen organizado. Y encima pedían plata y militancia política a cambio. Esto no es política, es mafia disfrazada de ayuda social”, apuntó el dirigente. Por último, Capi Rodríguez instó a que la investigación avance “hasta las últimas consecuencias”, y lanzó un mensaje directo al resto de los funcionarios implicados: “El que metió la mano en la lata que se prepare, porque esto recién empieza. Ya no les va a salir gratis robarle al Estado. Ahora hay un gobierno y un pueblo decidido a poner orden y terminar con la impunidad”.
Ver noticia original