20/07/2025 19:41
20/07/2025 19:41
20/07/2025 19:41
20/07/2025 19:41
20/07/2025 19:41
20/07/2025 19:40
20/07/2025 19:38
20/07/2025 19:34
20/07/2025 19:34
20/07/2025 19:34
Concordia » El Heraldo
Fecha: 20/07/2025 16:23
Antes Dar vuelta a la plaza 25 de Mayo en Concordia, en los años 50 era todo un paseo social, las jóvenes por la derecha, y los muchachos por la izquierda, constituía una motivación para un encuentro, para un saludo o para después entablar alguna, amistad. Solo girar por la plaza varias veces, por un saludo, de algún joven parroquiano, o de algún forastero venido de otro lado. Fue una costumbre muy popular, en ese tiempo. Hoy en día Se acostumbra cuando hay ferias de artesanos, dar la vuelta para ver o comprar artesanías que se presentan muy variadas, de verdaderos artistas locales, y a veces venidos de distintos puntos del país sobre todo en la tradicional" feria de las golondrinas." Este fin de semana di la vuelta a la plaza, y vi la cantidad de variedad de artesanías que exponían con toda amabilidad, y habilidad de realización de cada una de sus artesanos. Se veían dulces, alfajores, plantines, juguetes, artículos de tejidos en lanas, cueros, hierros, cuchillos, madera, pulseras, aros y adornos todos muy bonitos, pero pensé, detrás de cada trabajó, hay una historia de cada artesano, una vida, una inspiración una creación. Así fue que conversando con una artesana me sorprendí de su tarea llena de amor y enseñanza de vida. Me llamó la atención las pantuflas de Elena, y su vida me resultó muy admirable. Ella me conto hace 13 años la atropello un colectivo cuando iba en bicicleta, y le paso por arriba de su estómago y esta discapacitada. Sufrió muchas operaciones, pero tiene vida, y realiza su delicada pantufla para niños y grandecitos, sobre todo con dibujos de Disney, y ahora de los* nuevos dibujos, además de perritos, conejos, vacas. Recientemente le pidieron hiciera carpinchos que están de última moda. Todos los presentados demuestran su gran amor que pone en cada personaje y tanta dedicación y lo sorprendente que expresa alegría, simpatía y una resignación que pocas veces se suele ver en personas que tienen de todo, y se quejan por todo, y a ella que le paso tanto... vive con una resignación y dice hay que seguir adelante. Si tuviéramos muchas personas como Elena, la verdad, viviríamos en un mundo mejor, porque este, es el mundo del desánimo, del desconformismo, del rezongó, pero por suerte hay gente como Elena que siguen aportando a la vida, con coraje y para seguir adelante con fe y esperanza. Vi cuchillos, y recordé al señor y maestro Carlos Scheffer y pregunté por él. Justamente estos exponentes artesanos eran de Federal y me contaron él ya no está, pero que continúan la obra sus hijos, sobre todo Alfredo Scheffer. Hoy en día todos los que pueblan ese lugar son trabajadores de esa artesanía, y viven en cooperativas y venden sus productos por todo el país y en el extranjero pensé era el sueño del señor Carlos. Conocí a dicho SEÑOR así con mayúscula, porque fue una persona ejemplar. En ese tiempo personalmente tenía un programa de televisión como productora, y como director y editor Hugo Dilauro, y el conductor Carlos Menaje, viajaron a entrevistarlo y conocer el lugar de donde se tenía la realizada en 1994 en el Centro Misional Federal "Las Delicias ". Lo entrevistaron y nos queda palabras filmadas, y documentadas de esa entrevista que reflejan lo que él decía así. "Con la advocación de la Virgen María tenemos un oratorio y forjamos" Las Delicias ", bajo el manto de la Madre y fuimos enseñando a los chicos y jovencitos a trabajar, y formarse con sus manos una artesanía que les serviría para aprender y después poder con sus cuchillos formar cooperativas para vivir con dignidad. Cuando me llevaron a Federal pregunté, ¿cuál era el barrio más pobre? y allí me instalé con mis hermanos y mi familia. Yo venía de Buenos Aires, y ya trabajábamos en este rubro en una fábrica, pero yo era muy ligado a una iglesia donde también ayudaba con los niños en su formación espiritual y religiosa. De pronto un día se me ocurrió que esa vocación que sentía, debía llevarla a otro lado y fue que un amigo me sugirió Federal, y allí nos trasladamos aquí. El objetivo era: Fundar un hogar para gurises alimentarlos y formarlos en aprender una artesanía, un oficio, que con el tiempo cambiara sus vidas y los hiciera gente de bien y trabajo. Vivían en la pobreza, la vagancia, y en el robo. Por mi parte deseaba cambiarlos y así de a poco fui cambiándolos, y de un rancho les enseñé hacer una casita. Les comenzaba los cimientos y los largaba solos y con entusiasmo lograban hacerse sus casitas y aprendiendo el oficio de los cuchillos, lo vendían y seguían progresando. Sentía era una vocación inspirada por el Espíritu Santo y sabía que cuando yo faltara la obra iba a seguir." Un verdadero ejemplo de amor al próximo que dejo su huella. Me contaban ahora está el lugar lleno de lindas casitas y cooperativas y que continúan con dicha tarea de trabajos de cuchillos y trabajos en cuero Su obra continua con las familias de aquellos niños que enseño Carlos Scheffer formando familias trabajadoras. Les recomiendo 'este fin de semana volverán a estar los artesanos en la plaza 25 de mayo, den una vuelta a la plaza y verán que variedad de artículos variados tienen de gentes artistas que tienen para ofrecerles. hechas por manos concordience y entrerrianos muy bien organizados por Cultura Municipal de la ciudad. El 14 de julio día de la Revolución Francesa se recordó en nuestra ciudad un día clave para ese país símbolo de haber conseguido libertad y democracia en 1789. En Francia se celebró como siempre, pero también tomando la costumbre de la juventud de celebrar desde 19.30 el" día del bombero" Se realiza de tarde con gran bullicio por las calles con bailes y festejos. Es para sacar fondos de aportes para colaborar con los bomberos, como gente que ayudan a la población en emergencias y por eso como colaboración y agradecimiento lo que recaudan de este festejo es para ellos. Por la noche como siempre el espectáculo maravilloso es delante de la torre Eiffel, pero esta vez también con drones, formando figuras de pájaros y personajes bailando como un show estelar preciosos. Qué bueno es que ocupen los drones para fines artístico y de entretenimiento festivo.
Ver noticia original