Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Manny Pacquiao volvió al ring a los 46 años, rozó la hazaña ante Barrios y demostró que la leyenda sigue viva

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 20/07/2025 16:16

    A cuatro años de su último combate, el filipino estuvo cerca de arrebatarle al estadounidense el cinturón del CMB en peso wélter. Fue empate mayoritario en Las Vegas y el público abucheó el fallo. El Pacman mostró por momentos una versión sorprendente, con combinaciones rápidas y una actitud ofensiva que incomodó al campeón, 16 años menor. Ya lo había avisado en la previa. Manny Pacquiao no se la iba a hacer fácil a Mario Barrios. Y vaya si le costó al estadounidense retener el título mundial wélter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) frente a -nada menos- el filipino, que a sus 46 años y casi cuatro después de su último combate decidió volver al ring. Y, ojo, estuvo cerca de lograr la hazaña: los jueces decretaron empate mayoritario en el mítico MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. Pacquiao desafió a las estadísticas, a los pronósticos y, como suele decirse, hasta al Padre Tiempo. Dominó varios tramos de la pelea, mostró reflejos intactos y volvió a desplegar esa actitud ofensiva que lo hizo leyenda. “Creo que gané la pelea”, soltó al terminar el combate. Y muchos en el estadio pensaron lo mismo: la multitud abucheó ruidosamente la decisión final. Dos jueces puntuaron el combate 114-114 y el tercero, Max De Luca, le dio la pelea a Barrios por 115-113 lo que le permitió al texano conservar el cinturón. El filipino, ícono del boxeo mundial y campeón en ocho categorías distintas, mostró por momentos una versión sorprendente, con combinaciones rápidas y una actitud ofensiva que incomodó al texano. "Es un oponente difícil, pero hice un trabajo duro. Me preparé con disciplina para que la edad no me pasara factura", declaró el campeón en ocho categorías diferentes que no peleaba profesionalmente desde 2021. En su regreso, se mostró agresivo desde el arranque, marcando el ritmo con su clásica izquierda ante un Barrios que por momentos se limitó a defenderse con el jab. En los primeros rounds, el estadounidense logró mantener la distancia, pero con el correr del combate el filipino fue encontrando huecos para lanzar cruzados y ganchos al cuerpo. A medida que avanzaban los asaltos, la figura de Pacquiao crecía, mientras Barrios parecía apostar al desgaste físico del veterano. El octavo round fue de lo mejor del filipino, que conectó combinaciones potentes y mostró destellos de su mejor versión. En el noveno, siguió dominando con precisión y agresividad, ante un rival que lucía desconcertado. Recién en los últimos dos asaltos Barrios reaccionó y buscó el cuerpo a cuerpo, pero no le alcanzó para revertir el desarrollo general de la pelea. La igualdad le permitió al estadounidense conservar su cinturón, aunque dejó más dudas que certezas. Y Pacquiao no se achicó: "Di lo mejor. Veremos qué sigue". Aunque no confirmó si continuará en actividad, su regreso dejó una sensación clara: la leyenda sigue viva. El anterior regreso de Pacquiao Había sido en agosto de 2021, cuando el filipino enfrentó al cubano Yordenis Ugas por el título welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en el mismo escenario en el que peleó contra Barrios y en el cual perdió por puntos en fallo unánime, sufriendo así su octava derrota como profesional. Pacquiao llegó con una foja que marcaba que logró por la vía rápida 39 de sus 62 victorias en 72 peleas (con otras dos empatadas), siendo las más resonantes las que logró frente al mexicano Marco Antonio Barrera, al que superó por la vía rápida en 2003 y por puntos en 2007, como sucedió con Antonio Margarito en 2010. Entre otras "víctimas ilustres" del filipino están también el estadounidense Oscar De la Hoya (2008), el portorriqueño Miguel Cotto (2009) y los también estadounidenses Shane Mosley (2011) y Timothy Bradley, que lo venció en fallo dividido en 2012, espina que el filipino se sacó derrotándolo por puntos en 2014 y en 2016. El filipino, que reinó como campeón mundial mosca del CMB, supergallo de la FIB, superpluma y ligero del CMB, welter de la OMB y la AMB y superwelter del CMB, estuvo cerca hoy de lograr la gloria a una edad que pocos considerarían aconsejable, aunque su apoderado, Sean Gibbons, remarcó que su pupilo iba la talla porque "siempre se cuidó mucho y lleva una vida sana". ¿Lo volveremos a ver arriba de un ring?

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por