Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las ferias y mercados comienzan a registrar las secuelas de las heladas

    » Elterritorio

    Fecha: 20/07/2025 16:16

    Las principales plantas afectadas fueron las de hoja, como lechuga, rúcula y acelga. Además de encarecer el producto, también generan un gran perjuicio al productor domingo 20 de julio de 2025 | 5:30hs. Los mercados y ferias tratan de abastecerse con los productos demandados. Aunque el frío comenzó a irse de a poco, las secuelas de las intensas heladas empiezan a verso, sobre todo en la producción hortícola. Las más afectadas fueron las plantas de hoja que están a la intemperie, como lechugas, rúculas y acelga. Por ello, en ferias y mercados concentradores comenzaron a notar una disminución en este tipo de productos. En diálogo con El Territorio, Malena Ruiz Díaz, presidenta de la Asociación Civil Ferias Francas de Posadas, explicó que resultó afectado "todo lo que se produce sin cobertura, los cultivos que ya no están en temporada y son los más sensibles a bajas temperaturas. Por ejemplo, se registró en los zapallitos, berenjenas, tomates, morrones, chauchas, hortalizas, lechuga, rúcula, acelga". Indicó que aunque incrementa un poco los precios, aún no se vio reflejado en los stands y que tampoco significará un gran impacto al bolsillo del comprador. De la misma forma, la coordinadora del Mercado Concentrador de Posadas, Mariela Bernardy, sostuvo que "todo lo que es verdura de hoja que estaba fuera de invernadero ( lechuga, rúcula , acelga, cebollita) fue afectado. Los que tenían esa producción en invernadero tienen producto". También mencionó que se notó el frío en los frutales, pues “se helaron plantas jóvenes, que aún no están en producción, como injertos de cítricos: naranja, mandarina”. "Ahora se tienen que recuperar las plantas de nuevo. Fueron varios días seguidos de mucha helada principalmente en zona Centro de la provincia. Cuando vas por ruta 12, desde Roca hacia el norte, se nota el impacto en el paisaje", contó. Y agregó: "El frío lo que genera es que la producción se vuelve más lenta, aún dentro del invernáculo; entonces para armar un mazo de cebollita, por ejemplo, necesitás más plantas porque no tienen gran desarrollo en su crecimiento. Eso encarece la producción". En Eldorado Productores y funcionarios de Eldorado afirmaron que gran parte de la producción hortícola de la zona se vio intensamente perjudicada por las heladas que se produjeron en las últimas semanas. Un productor que posee su chacra en Santiago de Liniers y tiene su puesto de ventas en el emplazamiento de los productores ubicado en plaza Sarmiento comentó: "La verdad que se perdió mucho. Sobre todo en los cultivos de hoja como lechuga, acelga, que son las que más sufren las heladas. En algunos casos las pérdidas fueron casi del 90%, pero depende de cada productor, porque no en todos lados heló con la misma intensidad y algunos tienen sus cultivos bajo cubierta. Pero para quienes tenemos a cielo abierto fue grande la pérdida”. "Se nota que hay menos oferta, pero más o menos se va tirando para abastecer el mercado. En cuanto a los precios, no hay mucho margen para subir. Hubo un aumento, pero no es significativo", comentó. Por su parte, Daniel Dos Santos, secretario de la Producción del municipio, declaró que las pérdidas fueron importantes y que en conversaciones con los productores se estima que rondan entre el 70 y 80%. Por ello desde la secretaría impulsaron un plan de distribución y plantines para que los productores pudieran reponer lo perdido. “Lo bueno es que se puede replantar rápido, ya sea con plantines o con semillas que es lo que estamos suministrando a los productores para que vuelvan a tener producción lo antes posible”, explicó. Por su parte desde el Mercado Concentrador Zonal se expresaron en el mismo sentido: "A pesar de las inclemencias climáticas, lluvias intensas y heladas, la producción local no se detuvo. Gracias a la planificación, el acompañamiento técnico del Estado provincial y el compromiso de nuestras familias productoras, hoy seguimos cosechando". Noelia Kreclevich, administradora del Mercado Concentrador Zonal, en declaraciones a un medio local, destacó: “Muchas veces pensamos que solamente las heladas son las que afectan a los productores, pero venimos también de dos semanas de mucha lluvia, que también afecta y, sobre todo, afecta a la logística, porque muchos de los productores tienen sus unidades productivas con camino de tierra y demás, entonces también durante las últimas dos o tres semanas se complicó un poco el mantenimiento por esa cuestión. Y, por supuesto, las temperaturas afectan a la producción”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por