20/07/2025 19:43
20/07/2025 19:43
20/07/2025 19:43
20/07/2025 19:42
20/07/2025 19:42
20/07/2025 19:42
20/07/2025 19:42
20/07/2025 19:42
20/07/2025 19:42
20/07/2025 19:42
» Elterritorio
Fecha: 20/07/2025 15:44
La caja negra reveló que ambos motores se apagaron segundos después del despegue. El accidente dejó 260 muertos sábado 19 de julio de 2025 | 15:00hs. El vuelo 171 de Air India se estrelló el jueves a menos de un minuto de haber despegado del aeropuerto de Ahmedabad. La aeronave cayó sobre una zona residencial, provocando la muerte de 260 personas, incluidas 19 que se encontraban en tierra. Este viernes, las grabaciones extraídas de las cajas negras arrojaron detalles escalofriantes sobre los últimos momentos en la cabina, sumando nuevas incógnitas a una tragedia que aún no tiene explicación definitiva. Según la reconstrucción de los investigadores, a los 30 segundos del despegue se perdió el control total del avión. Lo último que se escucha en la grabación es al capitán Sumeet Sabharwal diciéndole a su copiloto, Clive Kunder: “El avión está en tus manos”. La frase, que en otro contexto podría interpretarse como una indicación rutinaria, adquirió un tono dramático cuando segundos después ambos motores se quedaron sin suministro de combustible. En el diálogo recuperado de la caja negra, Kunder llega a preguntar: “¿Por qué apagaste los motores?”. La respuesta del comandante fue breve: “Yo no lo hice”. Para entonces, la aeronave ya perdía empuje de forma irreversible. El informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes de Aeronaves de India (AAIB) confirmó que ambos interruptores de control de combustible pasaron de la posición de “funcionamiento” a “corte” justo después del despegue. Estos comandos están diseñados con sistemas de seguridad que impiden su activación accidental, lo que refuerza el misterio en torno a lo ocurrido. Los pilotos intentaron revertir el corte y reactivar los motores diez segundos después, pero ya era tarde. El avión, que solo había alcanzado una altura de 198 metros, comenzó a caer. El sistema automático intentó reiniciar la potencia y se activó la turbina de aire de emergencia (RAT), pero no hubo tiempo para recuperar el control. En la última transmisión se escucha el grito desesperado de uno de los tripulantes: “¡MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY!”. La aeronave, un Boeing 787 con 242 personas a bordo, terminó impactando contra un edificio en el campus de un colegio médico. La mayoría de los pasajeros falleció en el acto; solo una persona logró sobrevivir. Peritos confirmaron que, al momento del impacto, los interruptores de combustible estaban nuevamente en la posición de encendido, lo que indica que los pilotos intentaron desesperadamente revertir la situación. Para el expiloto y experto en seguridad aérea Terry Tozer, la secuencia fue “extraña e inédita”. “A esa altitud, los motores apenas estaban alcanzando la potencia de ascenso. No hubo margen de reacción”, explicó. La investigación sigue abierta y se espera un informe final dentro del próximo año. Mientras tanto, toda la flota de Air India —compuesta por 33 aviones— fue puesta bajo revisión.
Ver noticia original