20/07/2025 17:44
20/07/2025 17:44
20/07/2025 17:43
20/07/2025 17:42
20/07/2025 17:41
20/07/2025 17:40
20/07/2025 17:37
20/07/2025 17:35
20/07/2025 17:34
20/07/2025 17:34
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 20/07/2025 14:30
Javier Milei habló del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires Tras el tenso y largo cierre de listas de candidatos para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, que se realizarán el próximo 7 de septiembre, el presidente Javier Milei publicó hoy un mensaje en su cuenta de X, en el que habló de “imbéciles” y de “monstruos”, aunque sin hacer referencia directa a ninguna fuerza. “Cuando pasan cosas como las de anoche me pregunto que pensarán los imbéciles que acusan de violentar a la República porque los modales no son de su agrado. No dimensionan el monstruo que enfrentamos. De hecho, el monstruo vive porque cuando lo ven se orinan en las patas. VLLC!”, escribió Milei hoy. Minutos antes, el mandatario había reposteado una publicación de Nicolás Pareja en la que hacía referencia al corte de luz que habilitó la postergación del cierre oficial de presentaciones para el lunes, y que el armado libertario en la provincia lo adjudicó a “las mismas y lamentables viejas maniobras de siempre". “KIRCHNERISMO O LIBERTAD STATU QUO vs. CAMBIOPOBREZA vs. PROGRESOVLLC!”, escribió Milei en ese primer mensaje. Durante la mañana, el presidente también compartió mensajes de otras figuras del mundo político, como el exgobernador Carlos Ruckauf o del intendente de 3 de Febrero y candidato en los próximos comicios, Diego Valenzuela. El cierre de listas de candidatos para los comicios legislativos provinciales estuvo marcado por el acuerdo final entre LLA y el PRO y por la frágil tregua del peronismo, que incluso estuvo a nada de quebrarse. Las últimas 48 horas, y especialmente la jornada de ayer, fueron una verdadera exhibición del desorden y la feroz disputa interna que se desató en ambos espacios desde que Axel Kicillof decidió enfrentarse a la conducción de Cristina Kirchner y su hijo Máximo, y después de que el gobierno, bajo las órdenes de Karina Milei, impusiera un pliego de condiciones que el PRO terminó por aceptar con resultados dispares. Todo, en medio de dos cortes de luz que ocurrieron entre las 22 y las 23:30 en La Plata, que llevó a la Junta Electoral Bonaerense a prorrogar hasta mañana, a las 14, el límite para la presentación de listas de candidatos y la documentación complementaria de cara a los comicios convocados para el 7 de septiembre. En una resolución a la que accedió Infobae a las 5 de la madrugada, firmada por todos los miembros de ese órgano, se informó que “los apoderados de las alianzas Potencia, La Libertad Avanza, Fuerza Patria y el Partido Libertario solicitaron una prórroga para continuar con la carga de candidatos”. La foto con la que La Libertad Avanza y el PRO ratificaron su alianza para las elecciones bonaerenses Fueron episodios sugestivos que se produjeron mientras las diferencias internas en las principales coaliciones complicaban la confección de las listas de candidatos a diputados y senadores provinciales de cada una de las ocho secciones electorales en las que está dividida la provincia, también para los Concejos Deliberantes de los 135 municipios bonaerenses. Lo cierto es que La Libertad Avanza, Somos Buenos Aires y la izquierda reunida en el FIT anunciaron públicamente sus candidatos dentro del plazo establecido, mientras que el peronismo, recién a las 4 de la mañana, pudo confirmar los nombres de sus cabezas de listas seccionales. Durante toda la jornada, las disidencias en Fuerza Patria se multiplicaron. La cronología del apagón Según el informe de la Secretaría de Actuación de la Junta, el primer corte ocurrió a las 22:48 en el Palacio Legislativo, sede legal de la Junta Electoral, lo que obligó al personal a trasladarse a las dependencias de calle 13 N° 34 en la ciudad de La Plata. Siempre de acuerdo a la resolución a la que accedió este medio, un segundo corte, a las 23:20 en esta última sede, dificultó nuevamente la recepción de presentaciones. Ante esta situación, los apoderados de varias alianzas solicitaron una prórroga para completar la carga de candidatos. La Junta Electoral consideró que los hechos afectaron el principio de participación de las asociaciones políticas y resolvió otorgar un plazo de gracia. El texto de la resolución destaca: “Teniendo en cuenta las circunstancias descriptas y atendiendo el principio de participación de las asociaciones políticas, es necesario otorgar un plazo de gracia para que todas las asociaciones políticas puedan continuar con el trámite de presentación de listas de candidatos y documentación complementaria”.
Ver noticia original