Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desafío Eco YPF 2025: 120 autos eléctricos competirán en Concepción del Uruguay

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 20/07/2025 14:02

    El 8 y 9 de noviembre, el autódromo de Concepción del Uruguay será sede del Desafío Eco YPF 2025, una competencia nacional donde estudiantes de escuelas técnicas presentarán 120 autos eléctricos diseñados y construidos por ellos mismos. La Escuela Técnica N.º 3 “Dr. Miguel Ángel Marsiglia” será anfitriona del evento, brindará soporte técnico y homenajeará a la histórica Fórmula 5 Entrerriana con la construcción de dos réplicas de autos legendarios del automovilismo regional. Con una inscripción récord de 120 autos eléctricos diseñados y construidos por estudiantes de escuelas técnicas de las 24 provincias argentinas, el Desafío Eco YPF 2025 se realizará los días 8 y 9 de noviembre en el autódromo de Concepción del Uruguay. La competencia educativa, impulsada por la Fundación YPF, promueve la innovación, la sustentabilidad y el trabajo colaborativo en jóvenes de todo el país. Por segundo año consecutivo, la tradicional carrera se traslada desde el autódromo porteño Oscar y Juan Gálvez al circuito entrerriano, que ya se consolida como una de las sedes más convocantes del certamen. En esta edición, la Escuela de Educación Técnica N.º 3 «Dr. Miguel Ángel Marsiglia» tendrá un rol central como anfitriona, brindando apoyo técnico y logístico a los equipos participantes. Cada equipo está integrado por al menos tres pilotos —uno de ellos debe ser mujer—, cuatro estudiantes a cargo de la mecánica y dos docentes responsables. Como parte del operativo, la escuela Marsiglia montará un taller comunitario dentro del predio del autódromo, donde sus estudiantes avanzados ofrecerán asistencia técnica durante todo el evento. Además de la competencia, habrá una instancia de homenaje especial al automovilismo regional: la escuela rendirá tributo a la mítica Fórmula 5 Entrerriana, una de las categorías más populares en la provincia entre las décadas del 50 y 80. «La Fórmula 5 fue y será uno de los grandes símbolos deportivos de la provincia, con carreras que juntaban multitudes», recordó el jefe de taller Jorge Isgleas. Como parte de ese homenaje, los estudiantes construirán dos vehículos eléctricos inspirados en modelos icónicos de la categoría: la Visnaga Special Cars N.º 63 de Próspero Bonelli y el auto N.º 50 de Reynaldo Vaccalluzzo. Ambos modelos serán una evolución del primer auto desarrollado por la escuela, apodado “La 98”. Aunque la fecha exacta del homenaje aún no fue confirmada, se espera que la exhibición se realice en los días previos al fin de semana de la competencia, completando así un evento donde la innovación educativa se encuentra con la memoria del automovilismo entrerriano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por