20/07/2025 16:22
20/07/2025 16:22
20/07/2025 16:22
20/07/2025 16:21
20/07/2025 16:21
20/07/2025 16:20
20/07/2025 16:20
20/07/2025 16:19
20/07/2025 16:19
20/07/2025 16:18
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 20/07/2025 13:24
La comisión directiva del Aeroclub Concepción del Uruguay acercó una serie de propuestas para mejorar el estado del aeródromo local, con el objetivo de fortalecer la actividad aeronáutica y garantizar condiciones de seguridad para pilotos, alumnos y visitantes. El plan incluye tareas de mantenimiento en la pista, la construcción de una nueva sede y la incorporación de nuevas formaciones vinculadas al uso de drones. Durante un encuentro con el intendente José Eduardo Lauritto, los integrantes de la institución destacaron la necesidad de avanzar con el relleno de pozos, el corte de pasto y el despeje de obstáculos en la pista. También plantearon la revisión del sistema eléctrico de las balizas instaladas por el municipio, para asegurar su operatividad ante cualquier eventualidad. Desde la comisión subrayaron el trabajo que se realiza en la escuela de vuelo, donde actualmente se dicta el curso de piloto privado de avión, íntegramente en la ciudad. En paralelo, gestionan la incorporación de una capacitación en operación de drones, una propuesta innovadora que no está disponible en otras provincias del Litoral. Los representantes del Aeroclub entregaron una carpeta con el detalle de las obras realizadas recientemente: un aula, mejoras eléctricas y la adquisición de un simulador de vuelo, clave para la formación académica. También expusieron la urgencia de contar con una nueva sede, ya que el edificio anterior fue demolido por problemas estructurales. Actualmente, utilizan un baño químico prestado por Bomberos. Con el objetivo de sumar nuevos interesados, planean visitar escuelas de la ciudad para difundir los cursos y las posibilidades que ofrece la actividad aérea. El curso de piloto tiene una duración mínima de 40 horas de vuelo y puede completarse en un plazo de entre uno y veinticuatro meses, a cargo de instructores locales. La Municipalidad ya concretó una inversión de 22 millones de pesos en la puesta en valor de la torre de control y reafirmó su intención de seguir acompañando el desarrollo de la aviación civil en Concepción del Uruguay.
Ver noticia original