20/07/2025 15:50
20/07/2025 15:50
20/07/2025 15:50
20/07/2025 15:50
20/07/2025 15:50
20/07/2025 15:50
20/07/2025 15:50
20/07/2025 15:50
20/07/2025 15:47
20/07/2025 15:47
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 20/07/2025 13:00
Este sábado 19 de julio se confirmó el fallecimiento de Aldo Monges, célebre músico cordobés que marcó una época con su estilo melódico y su sensibilidad artística. El artista tenía 83 años y desde hacía tiempo atravesaba complicaciones de salud derivadas de una hemorragia cerebral sufrida tres años atrás. Su esposa informó que en las últimas horas su estado se agravó, y que murió en la madrugada. Monges fue apodado “El Trovador Romántico” por su capacidad para fusionar el folklore tradicional con letras de amor profundamente emotivas. Su carrera despegó en los años ’70, alcanzando una enorme popularidad con temas como Olvídame muchacha y Brindo por tu cumpleaños, que aún resuenan en la memoria colectiva. También logró conquistar al público mexicano, donde lo llamaban “el argentino que canta al corazón”. Desde su infancia en Córdoba, la música fue parte esencial de su vida. A los cinco años ya cantaba, y a los doce comenzó a escribir sus propias canciones. Su talento lo llevó a ser apadrinado por Horacio Guarany, quien lo impulsó a grabar su primer disco y le abrió las puertas al reconocimiento nacional. A lo largo de su extensa trayectoria, participó en festivales emblemáticos como Cosquín y Jesús María, actuó en películas como La carpa del amor, y formó parte del trío Los Románticos de la Canción Argentina. Su voz cálida y sus letras nostálgicas conquistaron a generaciones y dejaron huella en el cancionero popular. La partida de Aldo Monges representa una gran pérdida para la cultura nacional. Su legado artístico, compuesto por más de 20 discos, seguirá sonando en peñas, encuentros familiares y corazones enamorados. La escena folklórica despide a un referente del romanticismo, cuya obra continuará emocionando a través del tiempo. Noticia vista: 169
Ver noticia original