Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nueva ola de violencia en Manabí tras el asesinato de un líder narco

    » Sin Mordaza

    Fecha: 20/07/2025 12:45

    La provincia de Manabí, en la costa oeste de Ecuador, atraviesa un nuevo brote de violencia tras el asesinato de Leonardo Briones, alias “Mexicano”, líder de la banda criminal Los Lobos. Ante este escenario, las autoridades reforzaron los operativos de control. “Se intensifica la presencia del Bloque de Seguridad (formado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional) en los sectores conflictivos, accesos viales, puertos, barrios y zonas comerciales", informó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. En el marco del estado de excepción vigente en siete provincias, entre ellas Manabí, los militares aumentarán los patrullajes a pie y en puntos fijos, realizarán controles de armas, municiones y explosivos, y desplegarán tareas de inteligencia. La medida forma parte de la ofensiva del presidente Daniel Noboa contra el crimen organizado, quien en enero declaró al país en “conflicto armado interno”. El crimen que desató la escalada La seguidilla de asesinatos comenzó con una ejecución múltiple en Manta, donde cuatro personas fueron acribilladas en plena vía pública por hombres armados vestidos con ropa militar. Entre las víctimas estaban Leonardo Briones y su esposa, Génesis Mendoza. También murieron dos militares retirados que actuaban como escoltas del cabecilla. Briones era señalado como una figura clave en las operaciones de lavado de dinero de Los Lobos. Su asesinato habría sido una represalia directa de Los Choneros, organización rival que busca recuperar terreno tras la detención de su líder, alias “Fito”, ocurrida el 25 de junio cerca de Manta. La violencia se propagó rápidamente: horas más tarde, en un prostíbulo del cantón Jaramijó, cinco personas fueron asesinadas en un ataque adjudicado a Los Pepes, en aparente represalia contra Los Choneros. A esa acción le siguió una nueva masacre en Montecristi, que dejó seis muertos y un herido. Ese mismo día se reportaron los homicidios de un policía y un guardia penitenciario en distintos puntos de Manabí. Además, se hallaron cinco cadáveres en estado de descomposición y con signos de tortura en Puerto López. Las víctimas eran jóvenes de Manta que habían desaparecido días antes. La ciudad de Manta ya suma más de 260 muertes violentas en lo que va del año. Las autoridades atribuyen la mayoría de estos crímenes al accionar de bandas vinculadas al narcotráfico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por