Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Israel mata a más de 30 personas que buscaban alimentos en la Franja de Gaza

    » Misionesparatodos

    Fecha: 20/07/2025 11:50

    El Ejército israelí aumenta sus ataques contra los palestinos que acuden a los centros de ayuda humanitaria. Este sábado 19 de julio, las tropas de Benjamin Netanyahu mataron a al menos 32 personas que se dirigían a uno de los puntos de distribución de comida, señalaron las autoridades sanitarias del sitiado enclave. El Ejército israelí volvió a justificar que disparó “tiros de advertencia” contra sospechosos que se acercaron a sus tropas después de que no atendieran las órdenes de detenerse, a aproximadamente un kilómetro de un centro de distribución de ayuda que no estaba activo en ese momento. Mohammed al-Khalidi, un residente de Gaza, afirmó que se encontraba en el grupo que se acercaba al centro y no escuchó ninguna advertencia antes del inicio de los disparos. «Pensábamos que habían salido a organizarnos para que pudiéramos recibir ayuda, pero de repente vi los jeeps venir por un lado y los tanques por el otro y empecé a dispararnos», describió el hombre. Archivo: palestinos reaccionan mientras piden comida en un comedor social, en medio de una crisis de hambre, en la ciudad de Gaza, el 14 de julio de 2025. © Reuters/Mahmoud Issa La llamada Fundación Humanitaria para Gaza (GHF por sus siglas en inglés)- respaldada por Estados Unidos e Israel y que gestiona los centros de distribución de ayuda-afirmó que no se registraron incidentes ni víctimas mortales este sábado y que ha advertido repetidamente a la población que no se desplace a sus puntos de distribución al anochecer. «La actividad reportada de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que resultó en víctimas mortales ocurrió horas antes de la apertura de nuestros centros y, según tenemos entendido, la mayoría de las víctimas ocurrieron a varios kilómetros del centro más cercano del GHF», declaró. ¿Por qué aumentan los asesinatos de gazatíes en centros de ayuda humanitaria? La GHF utiliza empresas privadas de seguridad y logística estadounidenses para introducir suministros en Gaza, eludiendo en gran medida un sistema liderado por la ONU que, según Israel, ha permitido a militantes liderados por Hamás saquear los envíos de ayuda destinados a civiles. Sin embargo, Hamás niega esa acusación. La ONU ha calificado el modelo de la llamada Fundación Humanitaria para Gaza como inseguro y una violación de los estándares de imparcialidad humanitaria, algo que la GHF rechaza. El pasado martes 15 de julio, la oficina de derechos humanos de la ONU en Ginebra declaró haber registrado al menos 875 asesinatos en las últimas seis semanas en las proximidades de los centros de ayuda y convoyes de alimentos en Gaza, la mayoría cerca de los puntos de distribución de la GHF. La mayoría de estas muertes fueron causadas por disparos que, describen los residentes, fueron perpetrados por el Ejército israelí. La institución castrense reconoció que se registraron civiles heridos y afirmó que sus tropas habían recibido nuevas instrucciones con «lecciones aprendidas». Pero los hechos se repiten día a día. Una niña palestina reacciona mientras pide comida en un comedor social, en medio de una crisis de hambre, en la ciudad de Gaza, el 7 de julio de 2025. © Reuters/Ebrahim Hajjaj En ataques en otros puntos del enclave este sábado murieron al menos otras 18 personas, indicaron funcionarios sanitarios locales. Las fuerzas de Benjamin Netanyahu afirmaron que atacaron depósitos de armas y puestos de francotiradores de militantes palestinos en algunos puntos del enclave. En total, más de 58.000 gazatíes han sido asesinados por Israel, la gran mayoría civiles, incluidos miles de niños, desde que lanzó las hostilidades en curso, el 7 de octubre de 2023, en respuesta al sangriento ataque de Hamás en el sur de Israel que dejó al menos 1.200 personas muertas y alrededor de 250 secuestradas. Además, casi toda la población del sitiado enclave ha sido forzosamente desplazada, incluso en reiteradas ocasiones, ante las incesantes embestidas israelíes por aire y tierra. Todo ha sumido a los palestinos del territorio gazatí en una aguda crisis humanitaria, aún peor de la que afrontaban por el bloqueo instaurado por Israel durante décadas. Israel y Hamás mantienen conversaciones indirectas en Qatar con el objetivo de alcanzar un alto el fuego de 60 días, pero de momento no hay indicios de un avance inminente. Fuente: France24

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por