Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Quedó inaugurada la Feria Internacional del Libro de Gualeguaychú 2025

    Gualeguaychu » FM Maxima

    Fecha: 20/07/2025 11:31

    En el marco de la segunda jornada de la Feria Internacional del Libro de Gualeguaychú 2025, este sábado a las 14 h se llevó a cabo el acto de apertura oficial en el escenario Olegario V. Andrade de los Galpones del Puerto. Con el tradicional corte de cinta, quedaron formalmente inauguradas las actividades de esta nueva edición que reúne a editoriales, autores, artistas, talleres, espectáculos y delegaciones culturales de distintos puntos del país y del mundo. El evento contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas la viceintendente, Julieta Carrazza —a cargo de la Intendencia—, el secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano, el subsecretario de Cultura, Deportes y Juventud, Luis Castillo, el subsecretario de Salud, Pablo Alfaro, la subsecretaria de Ambiente y Seguridad Alimentaria, Ivana Zecca, el director de Deportes, Raymundo Legaria, el coordinador de Deportes, Sergio Tolosa, el director de Gestión Turística, Adrián Romero, y los concejales Vanina Basaldúa y Juan Pablo Castillo. Acompañaron también autoridades provinciales y legislativas: el secretario de Cultura de la Provincia de Entre Ríos, Julián Manuel Stoppello; el director de la Biblioteca Provincial y de la Editorial Entre Ríos, Matías Armándola; y la diputada provincial Julia Calleros, quien hizo entrega de la declaración de interés legislativo otorgada por la Cámara de Diputados a esta edición 2025, reconociendo su relevancia como evento cultural y comunitario. Durante los discursos, se destacó el crecimiento sostenido de la feria desde su primera edición, que en esta oportunidad presenta más de 75 stands, más de 40 presentaciones de libros, talleres, propuestas infantiles, espectáculos en vivo y delegaciones internacionales provenientes de Uruguay, Brasil, España y Alemania. La presidenta del Concejo Deliberante, Julieta Carrazza, expresó que “esta feria es el resultado de un esfuerzo colectivo, no solo del Municipio y sus áreas de Cultura, Deportes y Juventud, sino también de todos los vecinos, editoriales y autores que se sumaron con entusiasmo a esta propuesta que hoy ya tiene carácter internacional”. En esa misma línea, el secretario de Cultura de la provincia, Julián Stoppello, valoró la iniciativa como “un verdadero dispositivo de promoción de la lectura” y destacó que “en tiempos donde lo digital predomina, volver a la experiencia del libro es algo que debemos fomentar desde el Estado”. Por su parte, el subsecretario de Cultura, Deportes y Juventud, Luis Castillo, subrayó el rol fundamental de las editoriales pequeñas y medianas, que “trabajan con enorme esfuerzo para visibilizar autores que de otro modo no llegarían al lector”, y resaltó la importancia de generar espacios donde cada libro pueda encontrar su lector y cada lector, su libro. *PROGRAMA DEL DOMINGO Domingo 20 Escenario Fray Mocho * A las 13:30: Mi vida sin mí – Arocena Silvia Leticia * 13:45: Escritura y superación / Límites y emociones - Servi Valeria del Pilar * 14:00: Elijo crecer - Di Pietro Antonella * 14:15: Atajos poéticos - Vestfrid Pamela * 14:30: El Imperio Reggiardo - Maipah Carlos * 14:45: Y aún así luchan - Martinolich Lirio * 15:00: La biblioteca del entablado - Heidenreich Fabiana Daniela * 15:15: Neurocoaching... - León Roxana * 15:30: El arte de poner límites sin culpa - Soledad Cuello Velázquez y María Natalia Chesini * 15:45: Educación física rural y ciencias aplicadas - Noriega Luis * 16:00: Cigarrillos negros - Bozzani Antonio Nicolás * 16:15: Pensando en la ventana - Beber Lucas * 16:30: Hijo de nadie - Batto Stella * 16:45: Codex Damnatorum / Salmato - Fernández Jonathan * 17:00: El refugio en mi memoria - Guido Chapedi * 17:15: Estado y mercado - Muller Williman * 17:30: Camino de la servidumbre a la libertad - Carranza Torres Martín * 17:45: Omnipotencia del Estado... - Cubillas Javier Adrián Escenario Olegario V. Andrade * A las 13.00: Presentación del libro: “Libros más allá de los muros", a cargo de Juan García. * 14.00: Sector Internacional (BR) - Clase abierta de portugués, impartida por educadores de la Embajada de Brasil. * 15.00: Visita guiada por videoconferencia al Museo Marítimo, Presidio y réplica del faro de San Juan de Salvamento de la Isla de los Estados, Ushuaia. La visita estará a cargo de Jorge Rodríguez Correa y María Verónica Pedemonte. * 16.00: Terror Argentino: “Nuestros Mitos, Crímenes y Leyendas Urbanas". Charla con los escritores Franco Alberti y Mauro Croche. * 17.00: Charla con Lisandro Urquiza, titulada "Amores posibles: literatura, juventud y diversidad". * 18.00: Presentación de la Escuela Coral Gualeguaychú: con actuaciones del Coro de Niños, Coro Juvenil y Coro de Adultos. * 18:30 h: Cierre: Show de carnaval con batucada y pasista de la comparsa Kamarr. También están presentes los espacios de ajedrez, propuestas gastronómicas regionales y actividades astronómicas, además del sector infantil Pipo Pescador, que ofrece juegos, cuentos y experiencias lúdicas para los más chicos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por