20/07/2025 14:07
20/07/2025 14:06
20/07/2025 14:02
20/07/2025 14:02
20/07/2025 14:01
20/07/2025 14:01
20/07/2025 14:00
20/07/2025 13:34
20/07/2025 13:33
20/07/2025 13:32
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 20/07/2025 10:39
Las vacaciones de invierno ofrecen una oportunidad única para fomentar el hábito de la lectura en niños y adolescentes en Argentina - (Imagen Ilustrativa Infobae) Las vacaciones de invierno no solo son un descanso del calendario escolar: pueden ser una oportunidad para sembrar hábitos que duren toda la vida. Y en Argentina, donde los índices de lectura en niños y adolescentes están fuertemente ligados a la obligación académica, fomentar la lectura por placer se vuelve una tarea urgente y transformadora. Los datos son claros. Según la Encuesta Nacional de Consumos Culturales (2022), el 77% de los adolescentes de 13 a 17 años leyó al menos un libro al año. Sin embargo, en muchos casos, ese contacto está mediado por exigencias escolares. Una vez que finaliza la educación obligatoria, el hábito lector se desvanece drásticamente. A esto se suma un panorama desigual en el acceso: el 59% de los estudiantes de sexto grado tiene menos de 20 libros en casa, y más del 10% no tiene ninguno. Leer en familia y regalar libros son estrategias clave para incentivar la lectura por placer en los más chicos - (Imagen Ilustrativa Infobae) En este contexto, leer en familia, regalar libros y habilitar espacios de lectura lúdica y compartida son estrategias poderosas para revertir la tendencia. Fomentar el amor por la lectura no requiere grandes gestos, sino tiempo, libros a mano y adultos dispuestos a compartir una historia con voz y emoción. Las vacaciones de invierno son una oportunidad para sembrar esas experiencias inolvidables. Y estos seis títulos pueden ser el mejor punto de partida: Murray el vikingo transporta a los lectores a una aventura mágica entre gatos, vikingos y trolls 1. ¡Murray y Bun!: Murray el vikingo Autor e ilustrador: Adam Stower – Editorial Capicúa Murray es un gato común… hasta que su dueño, el torpe hechicero Fumblethumb, hechiza sin querer la puerta gatera de la cocina. Al salir por ella, Murray no llega al jardín sino a una tierra de vikingos, donde el jefe Harald le encomienda una peligrosa misión: rescatar al valiente Erik de las garras de unos trolls feroces. Por suerte, no está solo: lo acompaña Bun, un bollo de pan que Fumblethumb también convirtió mágicamente en conejo. Esta novela ilustrada tiene el ritmo de una película de aventuras, la ternura de una historia de amistad entrañable y la picardía de un humor afilado. Con ilustraciones a todo color, diálogos chispeantes y escenarios fantásticos, es ideal para lectores que se animan a sus primeras novelas solas, entre los 6 y 9 años. Aprendiz de dragón explora la amistad y el poder transformador de la lectura en una fábula contemporánea 2. Aprendiz de dragón Autora: Liliana Bodoc – Alfaguara Milo Dragoncito es pequeño, algo torpe y todavía no sabe volar bien. Durante el viaje migratorio con su bandada, pierde el ritmo, cae desde el cielo atravesando un arcoíris y termina en el jardín de Roco, un niño curioso y valiente. En lugar de asustarse, Roco decide ayudarlo: tienen tres semanas y un día hasta que vuelva a pasar la bandada. ¿La clave? Encontrar el libro perfecto que despierte en Milo la magia que lleva dentro. En esta historia entrañable, Liliana Bodoc habla del poder de los libros como impulso para desplegar las alas, crecer, sanar y confiar. Una fábula contemporánea sobre la amistad, el aprendizaje y la importancia de la lectura como herramienta de transformación. Los Compas y el diamantito legendario fusiona humor, videojuegos y aventuras para atraer a nuevos lectores 3. Los Compas y el diamantito legendario Mikecrack, El Trollino y Timba Vk – Editorial Martínez Roca Mike, Trolli y Timba son amigos inseparables y se toman unas vacaciones en una isla apartada para descansar. Pero lo que prometía ser un viaje tranquilo se convierte en una aventura épica cuando descubren un pergamino antiguo que habla de un misterioso diamantito legendario. Sin quererlo, quedan envueltos en una profecía con criaturas mágicas, leyendas de gigantes y desafíos que solo podrán superar trabajando en equipo. Con un estilo que reproduce la estética de Minecraft y un humor que conecta de lleno con los lectores digitales, esta historia resulta ideal para chicos de entre 8 y 11 años que consumen contenidos en YouTube o videojuegos, y aún no desarrollaron un gusto por la lectura tradicional. Este libro es una excelente puerta de entrada. Abracadabra convierte la búsqueda de una niña en un juego sonoro y visual ideal para la lectura en voz alta 4. Abracadabra Texto: Cecilia Pisos | Ilustraciones: Luciana Feito – Editorial Capicúa Una niña realizó algunas travesuras y teme el castigo. Decide entonces esconderse. Su mamá, que no sabe nada aún, empieza a recorrer todos los rincones de la casa en una especie de juego detectivesco. ¿Está en el ropero? ¿Detrás del sillón? ¿Abajo de la cama? Narrado en primera persona y en verso, este libro álbum combina la métrica regular con ilustraciones expresivas, logrando que la lectura se convierta en un verdadero juego sonoro y visual. El personaje de la niña, ausente en casi todo el relato salvo en la última página, genera suspenso y expectativa. La revelación final, en clave mágica y afectiva, da sentido al título del libro. Recomendado para leer en voz alta con niños a partir de 3 años, es perfecto para fortalecer la comprensión lectora, la imaginación y el vínculo afectivo a través de la rima. El príncipe del bosque aborda la resiliencia y la empatía en un relato mágico sobre la pérdida y la justicia 5. El príncipe del bosque Florencia Bonelli – Planeta Junuior Cuando un golpe de Estado obliga al joven príncipe Gabriel a huir de su castillo, su mejor amiga Emma y su perra Gypsy lo acompañan hacia el bosque mágico. Allí deberá aprender a vivir sin lujos, a observar y escuchar con atención, y a respetar a los animales y al sabio ombú que gobierna ese rincón de naturaleza. Florencia Bonelli construye un relato mágico y reflexivo que destaca el valor de la amistad, la empatía, la escucha activa y la búsqueda de la verdad. Su prosa sencilla pero poética resulta ideal para lectores desde los 7 años, y es perfecta para abordar temas como la pérdida, la resiliencia y la justicia. Lyna y Mandarina: Una aventura en altamar mezcla humor y misterio en un crucero lleno de enigmas para niños 6. Lyna y Mandarina: Una aventura en altamar Lyna Vallejos – Little Rex Mandarina gana un sorteo y decide invitar a su mejor amiga Lyna a un crucero. Aunque tiene miedo al mar, Lyna acepta la invitación. Lo que parecía un viaje de diversión se transforma en un enigma: comienzan a suceder robos a bordo y todos los indicios apuntan a Mandarina. Lyna deberá usar su ingenio para demostrar la inocencia de su amiga. Inspirado en la famosa youtuber argentina, este libro mezcla humor, suspenso y amistad, con un lenguaje claro y dinámico que atrapa a los pequeños lectores de entre 6 y 9 años, incluso a los que aún no se sienten cómodos con los libros.
Ver noticia original