20/07/2025 14:07
20/07/2025 14:06
20/07/2025 14:02
20/07/2025 14:02
20/07/2025 14:01
20/07/2025 14:01
20/07/2025 14:00
20/07/2025 13:34
20/07/2025 13:33
20/07/2025 13:32
» Noticias del 6
Fecha: 20/07/2025 10:30
Talento joven y liderazgo en economía, esas son las dos premisas con las que la Confederación Económica de Misiones (CEM) presenta su Gala del Premio Joven Empresario, que contará con la presencia de uno de los economistas jóvenes más reconocidos e influyentes en la actualidad Argentina: Santiago Bulat. Organizada por la Comisión de Jóvenes para el próximo martes 29 de julio en el Auditorio de la Tierra Sin Mal de Posadas, la gala es una iniciativa ya tradicional de la CEM que combina un espacio de formación y de distinción para jóvenes empresarios y emprendedores formales en Misiones. Además, se desarrolla en la antesala del Premio Joven Empresario de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El encuentro comenzará con la presentación de «Perspectivas Económicas en contexto electoral», la disertación de Santiago Bulat, preparada ad hoc para su desembarco en Misiones. Luego, la jornada continúa con la distinción del Premio Joven Empresario de la CEM y una tarde colmada de sorpresas y networking. Acerca de Santiago Bulat Es asesor de empresas, conferencista y referente de la economía argentina con importante presencia en los principales medios gráficos, radiales, televisivos y en RRSS. Es magister en Economía (SUSSEX, UK), magister en Finanzas (UCEMA) y licenciado en Economía (UBA). Actualmente se desempeña como líder en la consultora Invecqes, un Centro Integral de Consultoría Económica que brinda una amplia gama de servicios para mejorar la gestión de las empresas, estudiando y analizando el entorno económico y, a partir de allí, empresas e individuos logren tomar las decisiones adecuadas optimizando su bienestar general. Además, es docente en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y en la Universidad del Cema (UCEMA). Acerca del Premio Joven Empresario | Es una iniciativa de la CEM que pone en escena a los jóvenes empresarios y emprendedores formales que se destacan en el desarrollo y proyección de las empresas, incentivando la capacidad competitiva, la innovación, la creación de riqueza y fomento del empleo genuino en Misiones. La Edición 2025 premiará a los jóvenes empresarios tomando como parámetros las categorías: Iniciativa Emprendedora; Desarrollo Productivo; Impacto Social y/o Ambiental y; Relevo Generacional.
Ver noticia original