20/07/2025 11:22
20/07/2025 11:18
20/07/2025 11:13
20/07/2025 11:11
20/07/2025 11:11
20/07/2025 11:06
20/07/2025 11:06
20/07/2025 11:06
20/07/2025 11:06
20/07/2025 11:06
Parana » Informe Digital
Fecha: 20/07/2025 08:10
La principal ciudad de la Costa Atlántico tuvo una merma de las reservas hoteleras en torno al 30%. Preocupación entre los comercios vinculados al turismo. El receso de las vacaciones de invierno no sólo representa un alivio para los viajeros nacionales, sino que provoca un fuerte impacto en la industria del turismo. Sin embargo, en julio del 2025 los primeros indicadores no son positivos en la emblemática ciudad de Mar del Plata. La cifra fue difundida por el vicepresidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG) de Mar del Plata , Hernán Szkrohal, quien precisó el alcance de la reducción de reservas: “Hasta el miércoles estábamos rondando el 20%. En lo que fue jueves y viernes, la última medición hecha por la asociación hotelera gastronómica, fue de un 30% para este fin de semana”. “ Todo se circunscribe a 4 o 5 días solamente . Notamos que hay muchas consultas a partir del jueves de la semana próxima, que sería el pico hasta el martes. Ahí creemos que el número de reservas tendría que subir”, analizó y advirtió que “no se ve una proyección en los próximos meses a mejorar”. Szkroha, quien también preside la Cámara Gastronómica local, se refirió al movimiento de comensales en julio en relación con abril, mayo y junio de este año: “ En la gastronomía se nos ha desplomado el consumo alrededor de un 30% , que consideramos una característica a nivel nacional, no solo un fenómeno de Mar del Plata”. “Esto genera un fenómeno muy preocupante en todo el sector ya que el año 2024 no es que fue positivo y esta caída en 2025 agrava la situación por el contexto que se está dando: fines de semana largo con pocos visitantes y muchos viajes al exterior”, planteó entrevistado por Radio Mitre. En ese marco, pidió “medidas urgentes por lo menos en lo que tiene que ver con paliativos respecto a lo que es la parte fiscal: tener planes más largos y con tasa de interés más bajo. Son cosas que podrían ayudar en este momento y permitir que muchos comercios que se han endeudado sacando préstamos para cubrir gastos corrientes no tengan que cerrar sus puertas”. Vacaciones de invierno 2025: los destinos de Argentina más buscados El ranking del portal de viaje Booking posiciona a la ciudad de Buenos Aires como la más buscada por los turistas. La siguen San Carlos de Bariloche y Mendoza. También destinos como Puerto Iguazú y Salta se encuentran entre los más solicitados. barilo.jpg Bariloche continúa siendo uno de los destinos más elegidos por los argentinos para el receso invernal. A nivel internacional, los argentinos escogieron dos ciudades brasileras como principales destinos: Río de Janeiro y Buzios. Luego las siguen un destino europeo (Madrid), otro sudamericano (Santiago de Chile) y otro estadounidense (Miami). El relevamiento de Booking también registró que el 67% de las búsquedas por hospedaje corresponde a personas que viajan como grupo familiar. Por su parte, según la Inteligencia Artificial, los destinos más recomendados para visitar en invierno son Bariloche (Río Negro), Mendoza capital, Cólon (Entre Ríos), Salta capital y Villa General Belgrano (Córdoba).
Ver noticia original