20/07/2025 10:59
20/07/2025 10:54
20/07/2025 10:53
20/07/2025 10:52
20/07/2025 10:52
20/07/2025 10:51
20/07/2025 10:51
20/07/2025 10:49
20/07/2025 10:47
20/07/2025 10:45
» Misioneslider
Fecha: 20/07/2025 07:41
El fin de la triangulación de aportes en las prepagas En marzo pasado, las principales empresas de medicina prepaga no aplicaron aumentos a los afiliados desregulados. Fue en el marco del fin de la triangulación de aportes con obras sociales que el Gobierno definió como “sellos de goma”. Hoy ese gesto parece historia: las coberturas ya no discriminan en sus aumentos si sus clientes son afiliados particulares o derivan aportes salariales. Una nueva herramienta para comparar precios La nueva herramienta que ahora acaba de poner el Gobierno a disposición del público, para comparar en la Web los precios de las cuotas y los aumentos de cada prepaga, le permite a cualquiera sumergirse en ese universo de números y sacar algunas conclusiones. La importancia de la elección entre afiliados directos y desregulados Lo que subyace en ese dilema, en definitiva, es saber en qué prepaga los afiliados que derivan sus aportes (representan cerca del 60 por ciento del total) son más valorados, que es lo mismo que decir: cuánto menos les cobran de cuota por el mismo plan a personas de la misma edad según sean afiliados directos o desregulados. Los aumentos de agosto Yendo ya a los aumentos de agosto, las cuotas parecen seguir dentro de un corset, aunque no tan ajustado como el que el Gobierno ha intentado transmitir el último viernes, cuando se conocieron los nuevos valores. En un escenario de ajustes mensuales que ya se ubican por debajo del 2 por ciento, las décimas que conforman cada incremento empiezan a contar. En mayo, la inflación fue del 1,5 por ciento y en junio, del 1,6. Sólo una décima de diferencia que en el caso de los próximos aumentos de las prepagas anunciados para agosto se traducirá en un despegue mayor. Resumen En conclusión, la eliminación de la triangulación de aportes en las prepagas ha generado una equiparación en los aumentos de cuotas entre afiliados directos y desregulados. A través de la comparación de precios, los usuarios pueden identificar las diferencias y tomar decisiones informadas sobre cuál prepaga se adapta mejor a sus necesidades. Los aumentos de agosto muestran una variación en las estrategias comerciales de cada empresa, reflejando la complejidad del mercado de la salud privada en Argentina.
Ver noticia original