Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Internos de unidades penales realizaron tareas de mantenimiento en escuelas

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 20/07/2025 07:27

    Durante el receso de invierno, internos no peligrosos y próximos a recuperar su libertad, pertenecientes a unidades penales de la provincia de Entre Ríos, realizaron tareas de mantenimiento y mejoras en establecimientos educativos de los departamentos Gualeguay y Paraná. La actividad se enmarca en un convenio de cooperación celebrado en 2024 entre el Consejo General de Educación (CGE) y el Ministerio de Seguridad y Justicia de Entre Ríos. «Este trabajo conjunto permite mejorar las condiciones edilicias de nuestras escuelas, al tiempo que brinda una oportunidad de reinserción a quienes están próximos a recuperar su libertad», explicó la presidenta del CGE, Alicia Fregonese. La funcionaria resaltó que “estas tareas se realizan exclusivamente durante los recesos escolares, tanto de invierno como de verano”, asegurando un entorno seguro y ordenado para los estudiantes. Por su parte, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, valoró la articulación interinstitucional: «Desde el comienzo de la gestión estamos trabajando con municipios, organizaciones intermedias y distintos organismos del Estado para generar este tipo de acciones, donde el Servicio Penitenciario pueda trabajar y brindar respuestas». Roncaglia subrayó que estas tareas forman parte de un proceso de resocialización para los internos, al tiempo que representan un aporte concreto a las comunidades locales. “Es una oportunidad para reconstruir vínculos, fomentar la responsabilidad social y colaborar en la mejora de espacios públicos clave, como las escuelas”. ¿Podría extenderse a Concepción del Uruguay? Si bien la iniciativa actualmente se desarrolla en localidades que albergan unidades penales —como es el caso de Paraná y Gualeguay—, surge el interrogante sobre la posibilidad de replicar esta experiencia en Concepción del Uruguay, ciudad que también cuenta con establecimientos penitenciarios y una nutrida red educativa. Trabajo y comunidad Las primeras tareas comenzaron con el corte de césped y mantenimiento general en la Escuela de Educación Técnica N.º 2 Almirante Guillermo Brown, de Paraná. Posteriormente, se avanzó en otras instituciones del departamento y, de forma paralela, en escuelas de Gualeguay. Los internos que participan de estas actividades lo hacen con autorización judicial y en un entorno supervisado. El programa no sólo persigue fines prácticos, sino también pedagógicos y sociales: busca ofrecer herramientas de formación laboral, fomentar el sentido de responsabilidad y facilitar la transición hacia la libertad con un propósito claro de integración comunitaria. Con este enfoque, la propuesta representa un modelo que puede inspirar a otras ciudades de la provincia. ¿Será Concepción del Uruguay la próxima en sumarse?

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por