20/07/2025 10:25
20/07/2025 10:22
20/07/2025 10:22
20/07/2025 10:22
20/07/2025 10:21
20/07/2025 10:21
20/07/2025 10:20
20/07/2025 10:10
20/07/2025 10:09
20/07/2025 10:09
» La Capital
Fecha: 20/07/2025 06:54
Serán más de tres kilómetros que enlazarán tres estaciones transformadoras. Buscan disminuir las interrupciones del suminitro eléctrico y a mejorar su calidad Las obras para el soterramiento de los cables de alta tensión se desarrollan en adyacencias de la avenida Sorrento, a metros de su cruce con Circunvalación. La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio inicio a las obras para soterrar 3,2 kilómetros de cables de alta tensión que abasteecen a Rosario, Ybarlucea, Granadero Baigorria y Capitán Bermúdez . La inversión para desarrollar los trabajos asciende a 18.000 millones de pesos y desde el gobierno provincial estimaron que beneficiará a 1.200.000 personas . Serán tres electroductos subterráneos de alta tensión , que se componen de cables de 132 kilovatios, que conectarán a las estaciones transformadoras Sorrento-Ybarlucea, Sorrento-Bermúdez y Sorrento-Provincias Unidas , detallaron desde la EPE. Las obras, explicaron, fueron adjudicadas a Bauza Ingeniería S.R.L. Actulmente se están llevando a cabo trabajos de ingeniería para el tendido que, adelantaron desde la Provincia, "permitirá mejorar la calidad y estabilidad del suministro, reducir interrupciones y riesgos eléctros ". Además, con las obras se busca "absorber la nueva demanda energética y disminuir el impacto ambiental". >> Leer más: La EPE buscará cubrir vacantes con perfil técnico en áreas operativas La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, expresó que esta obra viene a completar la estación transformadora de Sorrento. “Gracias a la voluntad política y a una gestión eficiente, se consiguieron los recursos necesarios para concretar una intervención que posiciona a Rosario y su región en otro lugar. Esta obra permitirá reducir interrupciones, incorporar mayor demanda, disminuir riesgos eléctricos y contribuir a la sostenibilidad ambiental”, afirmó.
Ver noticia original