20/07/2025 07:41
20/07/2025 07:41
20/07/2025 07:41
20/07/2025 07:40
20/07/2025 07:40
20/07/2025 07:40
20/07/2025 07:33
20/07/2025 07:33
20/07/2025 07:30
20/07/2025 07:30
Parana » Minutonoticias
Fecha: 20/07/2025 04:15
En septiembre se cortarán las cintas del nuevo módulo creado en función de la innovación y desarrollo tecnológico, con enfoque en sectores clave como la tecnología, los hidrocarburos y la medicina. El gobernador Rolando Figueroa junto con el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido, recorrieron los avances de la segunda nave del Polo Científico Tecnológico que será inaugurada el 12 de septiembre, día del 121º aniversario de la capital neuquina. El Módulo II está ubicado en el corazón del Distrito 2 de la meseta en avenida Huilen y Soldi. Allí se construye un distrito donde la ciencia, la tecnología y la educación serán un eje transformador, posicionando a Neuquén como un referente en innovación y desarrollo tecnológico, con enfoque en sectores clave como la tecnología, los hidrocarburos y la medicina. Entre otras dependencias, en el edificio funcionará el Instituto Vaca Muerta (IVM), propuesta educativa a partir de un acuerdo con la empresa YPF para la formación de profesionales de operadoras de servicios para Vaca Muerta. Al respecto, el gobernador indicó que se estima que “para el 2030 habremos triplicando la producción de petróleo y duplicando la de gas, vamos a necesitar 17.000 nuevos trabajadores; tres mil porque se van a jubilar en este periodo, y otros 14.000 nuevos en función del crecimiento de la industria y queremos que esos futuros trabajadores sean nuestra gente”. En este contexto, “este edificio es fundamental porque está vinculado a la posibilidad de crecimiento de la industria, es una alianza muy importante para generar trabajo”, manifestó y añadió: “Este polo no es cemento, sino que es la oportunidad para que los neuquinos puedan tener su trabajo”. Figueroa convocó “a toda la ciudad y a los dirigentes a que tomemos esta responsabilidad generacional para desarrollar la capital de Neuquén, porque la manera en que viene creciendo no se ve en ningún otro lugar del país”. Finalmente, comentó que “las acciones se hacen gobernando bien, llevando los recursos donde tienen que ir. De nada sirve monetizar nuestro subsuelo y malgastar los recursos. Tenemos que invertirlos bien en obras, en las necesidades puntuales que tiene nuestra población para que viva mejor”. Por su parte, el intendente manifestó que el Polo “es el gran sueño de la ciudad de Neuquén, una nueva economía que viene a potenciar el conocimiento, la ciencia y la tecnología, la posibilidad de que Neuquén acompañe el crecimiento de Vaca Muerta”. También manifestó que representa “un salto de jerarquía, de darle oportunidades a estudiantes, porque en este lugar se van a desarrollar centros de capacitación, universidades públicas y privadas, es decir, un universo económico nuevo que llega a la ciudad de Neuquén”. En cuanto a los datos de infraestructura, destacó que “tendrá 3.000 metros cuadrados construidos con fondos neuquinos propios de la provincia y del municipio que totalizan más de 10.000 millones de pesos”, y agregó que esto es fruto de “tener las cuentas ordenadas, eficiencia en la administración y un superávit que lo vemos acá en este nuevo edificio que va a generar una gran oportunidad económica en la ciudad de Neuquén”.
Ver noticia original