Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Día del Amigo, invento argentino nacido con la llegada del hombre a la Luna

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 20/07/2025 03:58

    El 20 de julio de 1969, mientras millones de personas en todo el mundo observaban cómo Neil Armstrong pisaba por primera vez la superficie lunar, un odontólogo y locutor argentino, Enrique Ernesto Febbraro, tuvo una revelación: ese hito debía transformarse en una celebración de la amistad. Mariano Liquid, amigo del fallecido impulsor de la fecha, recordó en el programa Seguimos en El Doce cómo surgió la iniciativa. “Febbraro era odontólogo pero también locutor. En un programa de radio que tenía se dieron cuenta que las efemérides solían estar relacionadas con guerras. Entonces se le ocurrió la idea de fundar el Día del Amigo”, relató. La llegada del Apolo XI al satélite natural fue la excusa perfecta. Según contó Liquid, Febbraro interpretó el suceso como “un gesto de amistad de la humanidad con el universo” y decidió que ese sería el día ideal para homenajear a las amistades. Desde su casa en Lomas de Zamora, Febbraro lanzó una campaña global: escribió mil cartas traducidas a siete idiomas, que distribuyó gracias a contactos en el Rotary Club. De esas misivas, recibió 700 respuestas. “Fue una hazaña titánica porque estaba convencido de su idea”, destacó Liquid. Cada persona que recibió su carta se convirtió en una suerte de embajador de la propuesta en su país. Aunque la fecha no se adoptó en todo el mundo, países como Uruguay, Chile, Brasil y España comenzaron a celebrarla el 20 de julio. En otros rincones del planeta, en cambio, el Día Internacional de la Amistad se conmemora el 30 de julio. “Indudablemente, Argentina está a la cabeza de las naciones que festejan esta fecha gracias a Enrique Febbraro”, concluyó Liquid.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por