20/07/2025 07:33
20/07/2025 07:30
20/07/2025 07:30
20/07/2025 07:30
20/07/2025 07:30
20/07/2025 07:29
20/07/2025 07:28
20/07/2025 07:28
20/07/2025 07:28
20/07/2025 07:28
» Misioneslider
Fecha: 20/07/2025 03:35
El auge de los microdramas verticales en Argentina Mientras Hollywood debate cómo sobrevivir a la inteligencia artificial, TikTok impone nuevas reglas y las plataformas de streaming reajustan sus modelos de negocio, una empresa argentina se propone liderar desde la región una tendencia que ya mueve miles de millones: los microdramas verticales, series ultracortas diseñadas para ver en el celular y en formato vertical. La apuesta de The Eleven Hub con «Bon Vivant» La empresa argentina The Eleven Hub, liderada por Loli Miraglia, ha anunciado el rodaje de su primera ficción original, Bon Vivant, sumándose a un fenómeno global con millones de usuarios activos y grandes ganancias en China. Producción y lanzamiento de la serie Bon Vivant, una serie de 20 episodios cortos, escrita por Miraglia y dirigida por Jorge Bechara, busca destacarse con guiones breves, cliffhangers agresivos y una narrativa intensa adaptada al consumo móvil. Modelo de negocio y expansión internacional The Eleven Hub no solo busca la monetización directa por visualizaciones y publicidad, sino también la venta internacional de formatos y la producción de remakes, apuntando a conquistar mercados globales con su propuesta de microdramas verticales. Desarrollos futuros y desafíos en la industria argentina La empresa planea expandirse a otros géneros y desarrollar una app propia para distribución de microseries, enfrentando desafíos en la producción con estándares internacionales en Argentina. En Argentina es muy difícil producir con altos estándares y valor de producción internacional, destacando la necesidad de actualización de normativas para estos formatos. Conclusiones The Eleven Hub apuesta a ser un referente en el mercado de microdramas verticales, con la serie Bon Vivant como primer paso para producir contenido de calidad y abrir nuevas oportunidades para la industria local.
Ver noticia original