Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Convocatoria abierta: Becas de formación en Soporte IT de Google y Junior Achievement para jóvenes argentinos» «Descubre cómo mejorar tu posicionamiento web con estos consejos infalibles»

    » Misioneslider

    Fecha: 20/07/2025 03:34

    En su compromiso por impulsar la inserción laboral de los jóvenes argentinos, Google y Junior Achievement han lanzado una convocatoria para postular a las becas de formación en Soporte IT, una de las áreas con mayor demanda laboral y salarios atractivos en el país. La iniciativa de Junior Achievement, en colaboración con empresas locales y multinacionales, busca brindar oportunidades concretas a jóvenes de comunidades vulnerables para acceder a sectores con altas tasas de empleabilidad. En esta ocasión, se ha unido con Google para ofrecer el Certificado en Soporte de Tecnologías de la Información, dirigido a personas de entre 18 y 29 años interesadas en el mundo IT. La convocatoria para acceder a las becas de Soporte IT se realiza de forma online a través de la web oficial, estando abierta para jóvenes de 18 a 29 años de AMBA, Mendoza, Salta y La Rioja. El programa de formación tiene una duración de 5 meses, con clases diarias los tres primeros meses, modalidad online y acompañamiento de tutores y mentores del sector IT. La formación no solo se centra en aspectos técnicos de Soporte IT, sino que también incluye herramientas y acompañamiento para la inserción laboral en un área de alta demanda como la tecnología. Se busca preparar a los jóvenes para roles básicos en tecnologías de la información, complementado con habilidades socioemocionales, mentoreo y apoyo en la búsqueda de empleo. En Argentina, el desempleo afecta a cerca del 20% de la población joven, siendo aún más crítico en los sectores vulnerables. Según estudios realizados, la falta de experiencia es uno de los principales obstáculos para los jóvenes a la hora de conseguir trabajo. Es por ello que iniciativas como las becas de Google y Junior Achievement son fundamentales para brindar oportunidades de inserción laboral inmediata en un sector con alta demanda de empleo como la tecnología. En los últimos años, más de 550 estudiantes han sido becados por Junior Achievement y Google, logrando que más del 45% de los egresados encuentren trabajo en el sector tecnológico durante el curso. Esto demuestra el impacto positivo que este tipo de programas de certificaciones tienen en la empleabilidad de los jóvenes. El sector de la tecnología en Argentina presenta una demanda sostenida de entre 10.000 y 15.000 puestos sin cubrir, lo que lo convierte en uno de los más atractivos para los jóvenes en búsqueda de empleo. Las microcredenciales en habilidades técnicas y para el trabajo son valoradas tanto por los jóvenes como por los empleadores, ya que mejoran las perspectivas laborales y pueden resultar en salarios iniciales más altos. En resumen, las becas de Google y Junior Achievement en Soporte IT representan una oportunidad única para que los jóvenes argentinos puedan acceder a una formación especializada en un área con alta demanda laboral. Con un enfoque en la inserción laboral inmediata y el desarrollo de habilidades técnicas y socioemocionales, estas becas buscan transformar el futuro de los jóvenes y brindarles herramientas para su crecimiento profesional. El impacto de la tecnología en la educación En la actualidad, la tecnología ha revolucionado la forma en que aprendemos y enseñamos. Desde la introducción de computadoras en las aulas hasta la implementación de plataformas de aprendizaje en línea, la tecnología ha transformado por completo el mundo de la educación. En este artículo, exploraremos el impacto de la tecnología en la educación y cómo ha mejorado la forma en que los estudiantes adquieren conocimientos. Una de las formas en que la tecnología ha impactado la educación es a través de la accesibilidad. Antes, los estudiantes tenían que depender de libros de texto y materiales impresos para aprender. Sin embargo, con la llegada de internet, los estudiantes ahora tienen acceso a una amplia gama de recursos en línea que les permiten investigar y aprender sobre cualquier tema en cualquier momento y lugar. Plataformas como Khan Academy, Coursera y edX ofrecen cursos en línea gratuitos impartidos por expertos en diversos campos, lo que brinda a los estudiantes la oportunidad de expandir sus conocimientos más allá de lo que se enseña en el aula. Además, la tecnología ha hecho que el aprendizaje sea más interactivo y personalizado. Con herramientas como pizarras digitales, aplicaciones educativas y simulaciones en 3D, los maestros pueden crear experiencias de aprendizaje más dinámicas y atractivas para los estudiantes. Estas herramientas permiten a los estudiantes aprender a su propio ritmo y en su propio estilo, lo que les ayuda a retener la información de manera más efectiva. Además, la tecnología también permite a los maestros realizar un seguimiento del progreso de cada estudiante y adaptar su enseñanza en consecuencia, lo que resulta en una educación más personalizada y efectiva. Otro aspecto en el que la tecnología ha impactado la educación es en la colaboración. Con herramientas de comunicación en línea como Google Classroom, Slack y Zoom, los estudiantes pueden colaborar con sus compañeros de clase en proyectos y tareas, incluso si no están físicamente en el mismo lugar. Esto fomenta el trabajo en equipo y la creatividad, habilidades que son fundamentales para tener éxito en el mundo laboral actual. Además, la colaboración en línea también permite a los estudiantes conectarse con expertos en diversos campos y ampliar sus redes profesionales desde una edad temprana. Además, la tecnología ha permitido a las instituciones educativas llegar a un público más amplio. Con la proliferación de cursos en línea y programas de aprendizaje a distancia, las personas de todo el mundo ahora tienen la oportunidad de acceder a una educación de calidad sin importar su ubicación geográfica. Esto ha democratizado el acceso a la educación y ha abierto nuevas oportunidades para aquellos que de otra manera no podrían haber tenido acceso a una educación formal. Sin embargo, a pesar de todos los beneficios que la tecnología ha traído a la educación, también ha planteado algunos desafíos. Uno de los principales desafíos es la brecha digital, que se refiere a la división entre aquellos que tienen acceso a la tecnología y aquellos que no. Esta brecha puede exacerbar las desigualdades existentes en el sistema educativo y limitar las oportunidades de aprendizaje para aquellos que no tienen acceso a dispositivos tecnológicos o a una conexión a internet confiable. Por lo tanto, es fundamental abordar esta brecha para garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a las mismas oportunidades educativas. En conclusión, la tecnología ha tenido un impacto significativo en la educación, mejorando la accesibilidad, personalización, colaboración y alcance de la educación. Sin embargo, también plantea desafíos que deben ser abordados para garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad. En última instancia, la tecnología es una herramienta poderosa que puede transformar la forma en que aprendemos y enseñamos, y es fundamental aprovecharla de manera efectiva para preparar a los estudiantes para tener éxito en un mundo cada vez más digitalizado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por