20/07/2025 06:05
20/07/2025 05:44
20/07/2025 05:05
20/07/2025 05:04
20/07/2025 05:01
20/07/2025 05:00
20/07/2025 04:59
20/07/2025 04:58
20/07/2025 04:58
20/07/2025 04:57
» Noticiasdel6
Fecha: 20/07/2025 02:04
En el programa Espacio Wellness TV, conducido por Luciana Amado Siry, la arquitecta, Iris Gómez, directora de la Biblioteca Pública de las Misiones, detalló las propuestas que se desarrollan en el Parque del Conocimiento durante el receso invernal. Las actividades, que incluyen visitas al Observatorio, el Centro de Arte, la Biblioteca y funciones de teatro, se ofrecen de forma gratuita para el público. Gómez explicó que en 2025 se amplió el horario habitual de atención. “Por indicación de la doctora Claudia Gauto, presidente del Parque, nos solicitó que abramos por la mañana y también por la tarde, lo cual es lo novedoso de este 2025”, señaló. Las actividades se realizan de martes a sábado, de 9 a 12 y de 15 a 18 horas. Las funciones teatrales comienzaron el jueves a las 17, con entrega de números desde las 16. “Está totalmente coordinado la posibilidad de que puedan asistir a cada uno de estos sectores, como dije, observatorio, centro de arte y luego a las 17 poder ir a ver una obra de teatro”, precisó Gómez. Entre las propuestas actuales se encuentra una versión de una hora de El Lago de los Cisnes. En cuanto a la Biblioteca, Gómez explicó que los distintos pisos están organizados por tipo de público. El tercer piso, que es la sala general, donde hay más lectura, donde hay más espacios de estudio, estamos generando actividades específicas para jóvenes” Iris Gómez, directora de la Biblioteca Pública de las Misiones También remarcó que la biblioteca no es silenciosa, sino pensada para actividades activas y compartidas. Una de las novedades es la “mañana azul”, los martes y jueves de 9 a 12, orientada a infancias con autismo. “Han asistido dos familias donde pudieron disfrutar de ese espacio pensado para ellos”, indicó Gómez. Además, este sábado 19, de 15 a 18, habrá una jornada especial para adolescentes y jóvenes en el cuarto piso. Gómez diferenció a las bibliotecas públicas de las populares: “Dentro de las públicas nosotros no podemos hacer préstamos a domicilio y eso te va a pasar, como le pasa a la Gran Biblioteca Nacional Mariano Moreno”. Sin embargo, destacó que los usuarios pueden acceder libremente a los materiales en sala. “La biblioteca tiene sus estanterías abiertas”, señaló. “Queremos que conozcan muchos más padres, muchas más familias lo que tenemos en la biblioteca”, expresó Gómez. Las actividades están orientadas a fomentar el vínculo familiar y el acceso libre a la lectura, en un espacio abierto a la comunidad. Todo lo ofrecido en el Parque del Conocimiento es gratuito y se encuentra detallado en sus redes sociales oficiales.
Ver noticia original