20/07/2025 03:41
20/07/2025 03:40
20/07/2025 03:39
20/07/2025 03:39
20/07/2025 03:37
20/07/2025 03:36
20/07/2025 03:36
20/07/2025 03:35
20/07/2025 03:35
20/07/2025 03:35
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 19/07/2025 23:56
Un grupo de al menos 40 personas de Colonia Ensayo, en la provincia de Entre Ríos, denunció haber sido víctima de una presunta estafa luego de contratar un viaje a Mendoza que jamás se concretó. La organizadora señalada es Carina Spahn, quien, según los testimonios, no brindó explicaciones claras ni devolvió el dinero abonado. El abogado penalista Franco Azziani Cánepa, que representa a entre 10 y 12 de los damnificados, confirmó al programa radial "Hoy y Mañana", conducido por Rubén Lovera en LT14, que la causa ya fue caratulada como una posible estafa y que la Fiscalía avanza con la investigación. “Las personas estaban listas para viajar, pero terminaron varadas en plena avenida Ramírez, en Paraná, sin transporte, sin alojamiento y sin respuestas”, explicó el letrado. Valijas listas, colectivos ausentes El viaje estaba previsto para la semana pasada. Muchos de los afectados habían organizado sus vacaciones, preparado sus valijas e incluso pedido licencia laboral. Sin embargo, los colectivos nunca llegaron al punto de encuentro y las promesas de solución nunca se materializaron. “El transporte no estaba contratado, tampoco había reservas en los hoteles. Algunos damnificados llamaron por su cuenta a la empresa de transporte y les respondieron que no existía ninguna reserva a nombre de Spahn. Incluso relataron haber tenido conflictos anteriores con ella”, detalló Azziani Cánepa. Los pagos, en su mayoría realizados mediante transferencias bancarias, están debidamente documentados con comprobantes y capturas de pantalla que fueron presentados como prueba ante la Fiscalía. Reincidencia y evidencia clave Uno de los casos más graves involucra a una mujer que ya había contratado un viaje anterior con Spahn, también fallido. En esa ocasión, la organizadora le ofreció como compensación el paquete a Mendoza, que terminó en otro incumplimiento. La fiscalía ya ordenó allanamientos, durante los cuales se incautaron teléfonos celulares, dinero en efectivo, cuadernos con anotaciones y otros elementos considerados claves para avanzar con la investigación. Se espera que una vez finalizada la feria judicial, Carina Spahn sea formalmente citada a declarar. Penas posibles y reclamo de justicia El delito de estafa, previsto en el Código Penal, contempla penas de hasta seis años de prisión. “La gente quiere recuperar su dinero. Pero nadie les va a devolver el tiempo ni la ilusión de un viaje que esperaban desde hace meses”, expresó el abogado. Desde la defensa de los damnificados aseguran que no se trató de un imprevisto, como Spahn habría insinuado en redes sociales, sino de una “desidia total” que podría configurar una conducta delictiva.
Ver noticia original