Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reclamos por Salto Grande y ANSES: la Corte quedó habilitada y Entre Ríos se acerca a una audiencia clave

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 19/07/2025 23:54

    El fiscal de Estado de Entre Ríos, Julio Rodríguez Signes, calificó como un “paso adelante” el dictamen de la Procuración General de la Nación que reconoce la competencia de la Corte Suprema para intervenir en dos reclamos judiciales iniciados por la provincia: uno contra la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y otro por los excedentes de la represa de Salto Grande. En conjunto, las demandas rondan los mil millones de dólares. Rodríguez Signes explicó que esta decisión abre la puerta a una audiencia de conciliación, solicitada formalmente por el gobernador entrerriano, Rogelio Frigerio. “El aval de la Procuración nos pone de cara a esa instancia, que podría permitir acortar los plazos judiciales mediante el diálogo con Nación”, expresó. Una estrategia para evitar años de litigio El fiscal de Estado señaló que Entre Ríos aspira a replicar el camino seguido por la provincia de Córdoba en su reclamo contra ANSES, mediante la construcción de un cronograma técnico consensuado que permita liquidar las deudas sin pasar por años de litigios. “Esa estrategia me parece correcta. No se trata de ser intransigentes, sino de resolver el conflicto con racionalidad”, sostuvo Rodríguez Signes, quien además remarcó que la intención del gobierno entrerriano es defender la totalidad del reclamo económico, sin resignar montos, pero mostrando flexibilidad en los métodos para resolver el conflicto. La audiencia, tras la feria judicial El funcionario indicó que la audiencia podría concretarse una vez finalizada la feria judicial federal. De avanzar, significaría una instancia histórica en el proceso de recuperación de fondos que, según Entre Ríos, le corresponden legítimamente y han sido retenidos de manera indebida por el Estado nacional. “Estamos convencidos de que nos asiste el derecho, pero también creemos en resolver esto con seriedad y diálogo”, concluyó Rodríguez Signes, al tiempo que reafirmó el compromiso de la provincia con una salida institucional y cooperativa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por