20/07/2025 03:37
20/07/2025 03:36
20/07/2025 03:36
20/07/2025 03:35
20/07/2025 03:35
20/07/2025 03:35
20/07/2025 03:34
20/07/2025 03:33
20/07/2025 03:23
20/07/2025 03:21
» Politicargentina
Fecha: 19/07/2025 23:21
La jueza Sandra Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri en la causa que las investiga por el supuesto ataque a la casa del diputado libertario José Luis Espert. La magistrada, además, les dictó un embargo de 5 millones de pesos. La resolución judicial también alcanzó a Iván Díaz Bianchi, empleado administrativo del Hospital provincial Cetrángolo de Vicente López.Según la jueza, tanto la funcionaria del gobierno bonaerense como la concejala de Quilmes “formaron parte, en carácter de organizadoras, de una agrupación que tenía por finalidad condicionar la actuación presente y/o futura del diputado”. Los tres procesados fueron acusados, en calidad de coautores, de atentado contra el orden público, amenazas agravadas e incitación a la persecución u odio por motivos políticos.Arroyo Salgado consideró que Abaigar y Mieri fueron “quienes organizaron y planificaron las acciones, cobrando especial relevancia que estamos hablando de dos funcionarias que obraron contrariamente a lo que demandan sus investiduras".En su resolución, la jueza detalló: “De las conversaciones obtenidas del teléfono de Abaigar puede observarse con claridad que la nombrada (por Abaigar) resultó ser quien, junto con Eva Mieri se encargaba de organizar el acontecimiento delictivo, como así también de reclutar a personas para que participen, brindando las correspondientes indicaciones de vestimenta, horario y lugar, logística e, incluso refiriendo que prefieren que sean compañeras mujeres (...) Incluso (Abaigar) ofrece a Iván Díaz Bianchi, pagarle los gastos de traslado a fin de que participe".Por otra parte, la resolución judicial decretó el sobreseimiento de Eva Pietravallo, madre de Abaigar, y de Alberto Protti, expareja de la funcionaria bonaerense. Asimismo, se dictó la falta de mérito para Aldana Muzzio y Candelaria Montes Cato.Finalmente, la jueza Arroyo Salgado dispuso el levantamiento del secreto del sumario que regía desde el inicio de la investigación.En los pedidos de nulidad, los abogados de las acusadas volverán a exponer la "doble vara" con la que se aplican supuestos cargos a un accionar que, de demostrarse, constituye a lo sumo un escrache (tirar materia fecal en una vereda, colgar un pasacalles y tirar volantes), mientras se obvia que el diputado que promovió la demanda contra las militantes pide públicamente "cárcel o bala" para dirigentes políticos opositores al Gobierno libertario.Eva Mieri estuvo detenida durante 13 días en el Penal de Máxima Seguridad de Ezeiza, recuperó el martes su libertad tras un fallo de la Cámara Federal de San Martín, que ponderó lo que era claro desde un comienzo: que no existen riesgos ni de fuga ni de entorpecer la investigación, además de su falta de antecedentes.Alexia Abaigar llevaba 22 días presa, los primeros 10 en Ezeiza. Seguía detenida en su casa porque la jueza Arroyo Salgado le había impuesto una caución de 30 millones de pesos. La Cámara redujo la cifra a 2 millones, agregando en el caso de Mieri que, de existir una caución, esta debe ser "razonable". De modo que Abaigar pudo finalmente recuperar también su libertad, tal como había fijado días atrás la Cámara Federal.
Ver noticia original