20/07/2025 02:33
20/07/2025 02:33
20/07/2025 02:32
20/07/2025 02:32
20/07/2025 02:31
20/07/2025 02:30
20/07/2025 02:25
20/07/2025 02:21
20/07/2025 02:20
20/07/2025 02:19
» Radiosudamericana
Fecha: 19/07/2025 22:45
Sábado 19 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 10:14hs. del 19-07-2025 CIERRE La séptima edición de la Feria del Libro de Goya cerró con una destacada concurrencia, propuestas educativas y culturales para todas las edades y una organización que fue valorada como la mejor de los últimos años. Además, se realizaron actividades paralelas como espectáculos teatrales y el programa deportivo “Recorriendo Goya”. La Secretaría de Educación del Municipio de Goya realizó un balance positivo de la 7ª Feria del Libro, evento que consolidó su lugar como una propuesta turística, educativa y cultural para la ciudad y la región. Sonia Espina, titular del área, dialogó con Radio Ciudad donde destacó el crecimiento en la calidad organizativa, la ambientación del espacio, la participación de editoriales y el impacto generado en los medios de comunicación. “Hemos dado un gran salto, tanto en lo visual como en la distribución de los espacios”, afirmó Espina. En ese sentido, valoró especialmente el trabajo del ambientador Constantino Barbayani, que aportó calidez al entorno y facilitó el recorrido de los visitantes entre los distintos sectores del evento, incluidos el salón “Coqui” Correa y el multiespacio Antonio R. Villarreal. Entre los momentos destacados, la funcionaria señaló la última jornada de la feria, en la que se estimó una asistencia de alrededor de 4.000 personas. Durante ese día se desarrollaron diversas actividades, como el espectáculo de “Taco y Suela”, una lotería a beneficio de la Fundación “Brilla Mujer” y el recital de Baglietto y Vitale, que emocionó al público presente. Una feria con fuerte participación estudiantil y literaria La feria recibió a 4.000 estudiantes, de los cuales 1.200 provenían de zonas rurales, con apoyo logístico del municipio en el transporte. Para ellos se diseñó una grilla con propuestas adaptadas a cada nivel educativo. Además, se llevó adelante la segunda edición del certamen literario, que reunió a 100 participantes. De ellos, 27 trabajos fueron seleccionados para integrar una antología que será publicada por la Librería de la Paz. Espina señaló que la respuesta superó ampliamente la convocatoria anterior y calificó a la feria como “el gran producto cultural de la ciudad”. Visibilidad regional y rol de los medios La Feria del Libro también tuvo un fuerte impacto en medios locales, provinciales y de la región. Disertantes y autores atrajeron gran interés del público, con largas filas para la firma de ejemplares. Espina destacó la participación de comunicadoras como Virginia Acosta y Miryam Fleitas, y el trabajo de los medios que transmitieron en vivo desde el estudio móvil o a través de streaming. “Cada disertación aportó un valor distinto, y la calidad de las propuestas locales fue muy alta”, añadió. Teatro lleno y ovaciones para “Cuento sin final 2” Dentro del marco cultural de la feria, se presentó en el Teatro Municipal la obra “Cuento sin final 2”, una propuesta artística impulsada por la Escuela Municipal de Música y el taller de canto, dirigida especialmente a niños. Con una sala colmada, el espectáculo combinó canto, actuación y escenografía inspirada en cuentos clásicos y personajes del cine infantil. Durante dos horas, princesas, monstruos y héroes de fantasía desfilaron por el escenario, captando la atención del público, que respondió con una ovación al final de la función. El vestuario y la escenografía fueron realizados por los propios artistas, en una muestra de creatividad y trabajo en equipo. El director de la escuela, Lisandro Martínez, y la responsable del taller, Érica Sosa, agradecieron el acompañamiento del público y el apoyo del personal del teatro y de cultura municipal. “Recorriendo Goya”: deporte y recreación para la niñez Otra de las propuestas destacadas fue la tercera fecha del programa “Recorriendo Goya”, realizada el sábado 19 de julio desde las 14 horas en la intersección de calles Constitución Nacional e Islas Malvinas. La jornada estuvo dirigida a niños de los barrios Prefectura y Leandro Alem, con actividades deportivas como fútbol 5 mixto, maratón y ciclismo infantil. Este torneo busca fomentar la actividad física y la integración barrial. Las competencias se dividieron en tres categorías según edades: Mini (5 a 7 años), Infantil (8 a 10) y Preadolescente (11 a 13), y cada jornada suma puntos para un campeonato anual que recorre distintos puntos de la ciudad. Con un enfoque integral que combinó literatura, cultura, deporte y participación ciudadana, la ciudad de Goya vivió una semana intensa de actividades que refuerzan su identidad como centro cultural del sur correntino. Las autoridades ya proyectan la próxima edición de la feria y nuevos eventos para seguir fortaleciendo el vínculo con la comunidad.
Ver noticia original