Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Feria “da la posibilidad de que cada lector encuentre su libro” definió Castillo

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 19/07/2025 22:18

    Con un corte de cinta y un breve acto se concretó la apertura oficial de la Feria Internacional del Libro de Gualeguaychú, en los galpones del Puerto. Durante esta segunda jornada, cerca de las 14:15 se realizó la inauguración formal de encuentro literario con la presencia del secretario de Cultura de la provincia, Julián Stopello, junto a Juan Armandola, director de la Biblioteca de Entre Ríos y la viceintendente Julieta Carrazza y el subsecretario de Cultura del Municipio, Luis Castillo. Allí, la diputada Provincial, Julia Calleros, entregó la declaración de interés de la Cámara a Carrazza. Al mismo tiempo, vecinos con sus hijos recorrían los puestos de las librerías y la Microrregión de Pueblos y Aldeas del Sur Entrerriano o escuchaban a los autores en sus disertaciones y presentaciones en los escenarios. Durante la presentación, Castillo marcó que "son tiempos difíciles donde hay muchas cosas que atentan contra el maravilloso hábito de leer, básicamente de leer libros, además de la pantalla y la tecnología, la gran apuesta es recuperar la cultura de leer libros. Esta maravillosa apuesta no es otra cosa que un pretexto para poder encontrar nuevos lectores y para que esos lectores puedan encontrar nuevos autores". El subsecretario de Cultura valoró que "esta feria está sostenida, básicamente, por esas pequeñas industrias editoriales que están trabajando con muchísimo esfuerzo y cuyo mayor mérito es hacer conocer autores que, de otra manera, serían absolutamente ignotos. De esta manera, nosotros transmitimos nuestra cultura regional a través de esos autores". "La Feria da posibilidad que cada lector se encuentre con su libro y cada libro encuentre su lector. Así que estamos muy felices, vamos a seguir apostando a que esto sea cada vez más grande". Por su parte, Julián Stopello como secretario de Cultura de la Provincial, destacó la "magnitud" del evento: "hay que felicitar al Municipio por este trabajo, a Luis en particular, por hacer esta feria. Pasar de una feria binacional a una internacional es un verdadero orgullo, tanto como que Gualeguaychú pueda mostrar la literatura Entre Ríos y visibilizar autores, editoriales e invitar a otros países a participar". "Este espacio es un trabajo admirable porque la Feria del Libro es un gran dispositivo de promoción de lectura. Y en estos tiempos, con esta demanda tecnológica permanente, volver al libro, a la experiencia de leer, es algo que alentamos desde el Estado". Stopello manifestó que "pasar por un libro te deja una aventura, te deja una historia, te deja un viaje, te deja una gran experiencia y nosotros desde el Estado tenemos que alentar y favorecer esa experiencia y esta feria lo hace y de gran manera". Julieta Carrazza expresó que "este año hubo un crecimiento de la propuesta, tenemos más de 75 stands, 40 presentaciones de libros y espectáculos de música en vivo. Todo es posible gracias a las editoriales, los escritores, y a todas las personas que se sumaron para poder lograr este evento que ya tiene carácter internacional". Agregó que "ojalá puedan encontrar ese libro que toca el corazón y que nos hace replantearnos un poco la vida como los que dan aliento a seguir adelante".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por