20/07/2025 01:34
20/07/2025 01:33
20/07/2025 01:32
20/07/2025 01:31
20/07/2025 01:31
20/07/2025 01:31
20/07/2025 01:31
20/07/2025 01:31
20/07/2025 01:31
20/07/2025 01:31
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 19/07/2025 22:00
La Comisión del Carnaval del País definió anoche los lineamientos generales de la próxima edición. Habrá una nueva productora, no se repetirá la elección de la Reina y se buscará mejorar las transmisiones para producir "programas especiales". A días del final de la gestión de José Bereciartu y la asunción de Ricardo Saller, representante del Club Pescadores, como nuevo presidente de la Comisión Organizadora del Carnaval del País, se definieron los puntos centrales de la edición 2026. Fuentes del sector confirmaron a R2820 que la productora de Sebastián Carbone y su socio será reemplazada por la firma Show Off, con más de 25 años de trayectoria en la organización integral de eventos y espectáculos a nivel internacional. Así, la productora anterior no logró acceder al tercer año de acuerdo contractual que tenía con el Carnaval. La llegada de Show Off fue avalada por las comparsas O`Bahía de Pescadores, Ara Yeví del Club Tiro Federal y Kamarr del Centro Cívico y Cultural Sirio Libanés, mientras que Papelitos de Juventud Unida y Mari Mari de Central Entrerriano se inclinaron por mantener a los productores locales. Entre los puntos que se debatieron fuertemente este viernes estuvieron tener una buena estrategia de promoción y publicidad del Carnaval del País, porque se consideró deficiente lo implementado en los últimos años post pandemia. A eso se sumó, por el lado, el canon a abonar que rondaría por encima de los 300 millones de pesos y, por el otro, que la firma sea bien vista por las autoridades municipales. De hecho, un integrante del gabinete deslizó el nombre de Show Off para que la Comisión se pusiera en contacto. Otro aspecto tratado en la reunión fue como dar vuelta la página tras el escándoloso final de la presente edición: pelea de los dirigentes, un club reclamando en el conteo, los otros llevándose la Copa antes de la premiación y la vergonzosa elección de la Reina y la Embajadora Cultural del carnaval. En esa línea, a R2820 comentaron la idea de eliminar el evento de elegir a una reina y renombrarla como Embajadora Cultural. Aunque se buscaría darle contenido a esa designación, ya que durante el año la figura elegida tiene escasa gravitación porque no cuenta con herramientas que le brinde la organización del Carnaval para destacarse en la difusión y publicidad del desfile de las comparsas. Finalmente, los presidentes y representantes de las comparsas compartieron datos sobre los niveles de inversión de cada institución para la puesta en escena en la pasarela José Luis Gestro, y seguirán evaluando en otros encuentros qué inversiones se le solicitarán al Municipio en el Corsódromo y el desempeño de la licitación de cantinas durante las once noches de show.
Ver noticia original