Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con más de 50 parejas, Paysandú vive a puro tango en el preliminar del Mundial 2025

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 19/07/2025 21:50

    Paysandú volvió a convertirse en capital del tango con el torneo preliminar del Mundial Buenos Aires 2025, que reunió a más de 50 parejas de todo el país. Con competencias, espectáculos en vivo y clases abiertas, la ciudad celebró la danza rioplatense con un jurado de lujo integrado por excampeones mundiales. Con una intensa agenda que comenzó el viernes 18 y se extenderá hasta este domingo 20 de julio, la ciudad de Paysandú es sede, por segundo año consecutivo, del Preliminar Oficial del Mundial de Tango Buenos Aires, que se celebrará en agosto en la capital argentina. Más de 50 parejas de bailarines provenientes de diferentes puntos del país participan de este torneo que combina competencia, espectáculos y clases abiertas al público. La actividad se desarrolla en el Espacio Cultural Gobbi y el Teatro Florencio Sánchez, con la presencia de un jurado internacional compuesto por excampeones mundiales: Fabián Peralta, Josefina Bermúdez, Ricardo Astrada y Constanza Vieyto. TANGUERÍAS, COMPETENCIAS Y CULTURA VIVA El evento se inauguró el viernes por la noche con la apertura de una nueva tanguería y un espectáculo a cargo de los reconocidos bailarines Carla Mazzolini y Gaspar Godoy, dando inicio al ambiente festivo que marcó el fin de semana. El sábado, desde las 13 horas, comenzaron las rondas clasificatorias en las categorías oficiales de Tango de Pista y Tango Escenario, junto con una competencia no oficial destinada a bailarines mayores de 50 años en la categoría Senior. Por la noche, la tanguería volvió a abrir sus puertas desde las 20 horas, esta vez con presentaciones en vivo de los propios jurados internacionales, quienes ofrecieron una muestra de excelencia artística ante un público entusiasta. DOMINGO DE CLASES ABIERTAS Y FINALES Este domingo 20, la jornada comenzará con clases gratuitas de tango a cargo de los jurados, en dos turnos consecutivos entre las 10 y las 12.45 horas. Por la tarde, desde las 16, el evento culminará con las finales en las tres categorías en el emblemático Teatro Florencio Sánchez, donde se conocerán los ganadores que representarán a Uruguay en la final mundial en Buenos Aires. Las entradas para el torneo preliminar fueron gratuitas, mientras que las actividades en la tanguería tuvieron un costo accesible de 100 pesos uruguayos, con venta a través de locales Abitab.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por