20/07/2025 01:28
20/07/2025 01:27
20/07/2025 01:27
20/07/2025 01:18
20/07/2025 01:08
20/07/2025 01:03
20/07/2025 01:03
20/07/2025 01:03
20/07/2025 01:03
20/07/2025 01:02
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 19/07/2025 21:50
El presidente Yamandú Orsi encabezó el acto conmemorativo por los 195 años de la Jura de la Constitución, celebrado este viernes en la plaza Constitución. El canciller Mario Lubetkin fue el orador principal y destacó la vigencia de los valores fundacionales de la República: libertad, derecho, soberanía y justicia social. Aparcerías de todo el país se integraron por primera vez al acto oficial con un desfile por la avenida 18 de Julio. En el marco del 195.º aniversario de la Jura de la Constitución, el presidente de la República, Yamandú Orsi, encabezó este viernes el acto oficial desarrollado en la plaza Constitución, acompañado por autoridades nacionales y departamentales. El discurso central estuvo a cargo del canciller Mario Lubetkin, quien representó al Poder Ejecutivo en esta fecha patria. Lubetkin recordó que hace 195 años, en ese mismo lugar, se gestó “una república pequeña en territorio, pero inmensa en valores”, y destacó que la sanción de la primera Constitución uruguaya no fue solo un acto jurídico, sino un gesto fundacional, un contrato colectivo basado en la libertad, la independencia, el derecho y la soberanía. “Ese día, un pueblo se dio a sí mismo una Constitución. Fue la promesa de que el poder sería de todos y ejercido en su nombre y beneficio”, expresó el canciller. DEMOCRACIA, DERECHO Y JUSTICIA SOCIAL COMO PILARES FUNDACIONALES Durante su oratoria, Lubetkin enfatizó que los valores que se reafirmaron aquel 18 de julio de 1830 siguen vigentes en la identidad nacional: la democracia, el apego a la ley, el respeto institucional y la paz como camino. “El texto constitucional es el espejo en el que nos miramos como sociedad”, señaló, y agregó que la justicia social es una parte esencial del contrato republicano. “Es la promesa que cumplimos para cuidarnos unos a otros”, afirmó. Lubetkin también rindió homenaje a los predecesores que “creyeron en la patria” y llamó a renovar el compromiso colectivo de custodiar y proyectar lo construido. PRESENCIA DE AUTORIDADES Y DESFILE CONMEMORATIVO Acompañaron al presidente Orsi en la ceremonia la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse; el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez; el prosecretario, Jorge Díaz, así como ministros, legisladores, autoridades departamentales y miembros del cuerpo diplomático acreditado. Finalizado el acto protocolar, se realizó un desfile cívico-militar por la avenida 18 de Julio, que incluyó la participación de efectivos del Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Uruguaya y unidades del Ministerio del Interior. APARCERÍAS DE TODO EL PAÍS DESFILARON POR 18 DE JULIO Además del tradicional desfile militar y policial, este año el desfile de aparcerías y caballerías gauchas se integró formalmente al acto oficial, en una señal de reconocimiento a las expresiones vivas de la cultura tradicional. El paso fue encabezado por los abanderados del pabellón nacional, la bandera de Artigas, la de los Treinta y Tres Orientales, y la insignia de la Unión de Aparcerías y Sociedades Tradicionalistas del Uruguay (UASTU). Más de un centenar de jinetes, pertenecientes a unas 15 aparcerías provenientes de distintos departamentos del país, recorrieron la avenida hasta el Obelisco a los Constituyentes de 1830, donde se colocó una ofrenda floral y se realizó un toque de silencio en homenaje a quienes forjaron la institucionalidad de la nación.
Ver noticia original