20/07/2025 01:03
20/07/2025 01:03
20/07/2025 01:03
20/07/2025 01:03
20/07/2025 01:02
20/07/2025 01:02
20/07/2025 01:02
20/07/2025 01:02
20/07/2025 01:02
20/07/2025 01:01
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 19/07/2025 21:49
En la provincia de Entre Ríos, la superficie dedicada a la siembra de brassicáceas (colza, carinata y camelina) sería similar a la registrada el año pasado, que fue de 17.300 hectáreas. Según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, el estado fenológico de los cultivos es variable. Los primeros lotes de colza y carinata, sembrados a partir de la segunda quincena de abril, se encuentran actualmente en elongación del tallo. En cambio, los últimos lotes implantados —principalmente de camelina— entre mediados de junio y mediados de julio, se ubican desde emergencia hasta el primer par de hojas verdaderas. Cabe mencionar que la mayor parte del área se encuentra en la etapa de roseta. La condición de brassicaceas en Entre Ríos se divide en: Muy Bueno: 35%; Bueno: 59%; Regular 4% y Malo 2%. Los colaboradores del SIBER destacan que, en general, se lograron buenas densidades de plantas, salvo en las últimas hectáreas sembradas, que sufrieron excesos hídricos. Por otra parte, luego de las fuertes heladas registradas a comienzos de julio, la oleaginosa se ha recuperado sin mayores inconvenientes. Finalmente, se informa que se está monitoreando la presencia de Plutella, aunque los niveles actuales no justifican aún la aplicación de insecticidas.
Ver noticia original