Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Murió Aldo Monges

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 19/07/2025 21:36

    La música popular argentina despide con profundo pesar a uno de sus grandes referentes. En la madrugada de este sábado falleció Aldo Monges, reconocido cantante y compositor, a los 83 años. La noticia fue confirmada por su esposa, Zulma, quien explicó que el artista se encontraba delicado de salud desde hacía tiempo, producto de una hemorragia cerebral que sufrió hace tres años. "Lamentablemente esta madrugada partió Aldo", expresó Zulma con tristeza. “Se complicaron las cosas, ayer se puso muy grave y esta madrugada falleció. Para nosotros es un momento muy difícil”. Durante este extenso proceso de convalecencia, Zulma y su hijo estuvieron a su lado, brindándole cuidados y acompañamiento constante. Aldo Monges nació en Córdoba el 17 de enero de 1942. Su vínculo con la música comenzó desde la infancia, cantando a los cinco años y componiendo a los doce. Respaldado por figuras como Horacio Guarany, debutó oficialmente en 1971 con el disco Olvídame muchacha, cuyo tema Canción para una mentira se transformó en cortina musical del histórico programa Argentinísima. Durante los años setenta consolidó su estilo con canciones como Brindo por tu cumpleaños, Qué voy a hacer con este amor y Olvídame muchacha. Su discografía de esa época incluye títulos destacados como Dime por qué lloras (1972), Querida tristeza (1973) y El Trovador Romántico de Córdoba (1974). En las décadas siguientes, su carrera continuó con discos como Mi viejo (1988) y Las malas mujeres (1994). Tras una pausa, regresó en 2005 con La vuelta del trovador. Su estilo, que supo unir el espíritu melódico del pop con la raíz folclórica argentina, lo convirtió en una voz entrañable y perdurable tanto en el país como en el exterior. Hoy, la canción popular argentina pierde a un trovador. Su música, sin embargo, seguirá sonando en el corazón de quienes lo admiraron.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por