Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Otra suspensión: se demora nuevamente el juicio por la muerte de Diego Maradona

    » Data Chaco

    Fecha: 19/07/2025 17:38

    Ayer debía comenzar formalmente el nuevo juicio oral por la muerte de Diego Maradona, tras la anulación del proceso anterior por la polémica participación de la jueza Julieta Makintach en un documental grabado en los Tribunales de San Isidro sin autorización. Sin embargo, la jornada terminó abruptamente suspendida luego de una fuerte discusión entre el presidente del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nº 7, Alberto Gaig, y los abogados defensores del neurocirujano Leopoldo Luque, principal imputado en la causa. El tribunal está integrado por los jueces Gaig, Alberto Ortolani y Pablo Rolón. Según trascendió, la defensa, encabezada por los letrados Julio Rivas y Francisco Oneto, objetó que la audiencia se hubiera convocado apenas 24 horas después de la conformación oficial del nuevo tribunal, lo cual —según el Código Procesal Penal bonaerense— incumple el plazo obligatorio de 10 días para garantizar el análisis de recusaciones por parte de las defensas. Este presunto vicio de procedimiento podría abrir la puerta a nuevas impugnaciones y demoras. Los abogados calificaron la convocatoria como un "acto de celeridad improcedente" y exigieron la suspensión de la audiencia. Gaig se negó en un primer momento, alegando que los planteos podían formalizarse posteriormente, pero también rechazó el pedido de permitir la transmisión televisiva del juicio, lo que tensó aún más el clima en la sala. La discusión escaló rápidamente y, según testigos, se escucharon gritos en los pasillos. "La audiencia la manejo yo", habría dicho Gaig ante el intento de intervención de sus colegas. Finalmente, tras un cuarto intermedio y con los ánimos más calmados, el tribunal resolvió aceptar el planteo de la defensa y suspender la audiencia. Así, el juicio por la muerte de Maradona volverá a dilatarse. La próxima fecha prevista es el 5 de agosto, después de la feria judicial. Resta saber si las defensas avanzarán con recusaciones formales contra los magistrados o si el proceso podrá, finalmente, encaminarse. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por