19/07/2025 20:24
19/07/2025 20:24
19/07/2025 20:23
19/07/2025 20:23
19/07/2025 20:18
19/07/2025 20:17
19/07/2025 20:16
19/07/2025 20:16
19/07/2025 20:16
19/07/2025 20:16
Concordia » cndigital.
Fecha: 19/07/2025 17:10
Villaguay fue el punto de partida para la Lista 2, que reúne a la mayoría del radicalismo provincial. La consigna: evitar el retroceso, consolidar la identidad partidaria y sostener la responsabilidad de gobernar. Este sábado 19 de julio, en un comité colmado en la ciudad de Villaguay, el radicalismo entrerriano dio inicio formal a la campaña de la Lista 2, encabezada por Atilio Benedetti como precandidato a senador nacional y Darío Schneider como precandidato a diputado nacional. El encuentro reunió a la amplia mayoría de los sectores internos de la UCR de Entre Ríos, que reafirmaron su compromiso con una construcción política amplia, responsable y con vocación de poder. “El radicalismo no puede construirse de espaldas a la sociedad ni hablándose a sí mismo. Nada es más funcional al kirchnerismo que un partido chico, principista, lindo, sí… pero alejado de lo que la gente reclama”, señalaron los dirigentes. Durante el acto, se destacó la necesidad de consolidar un radicalismo protagonista, competitivo y alineado con los desafíos de la Argentina que viene. Se remarcó que la principal demanda ciudadana es evitar el regreso del kirchnerismo, sus lógicas de poder, el clientelismo y la corrupción. “Ya conocemos lo que significó el kirchnerismo cuando fue gobierno: improvisación, retroceso y destrucción del tejido productivo. No vamos a permitir que eso se repita”, manifestaron. También se enfatizó que el radicalismo no solo está en campaña, sino en gestión, tanto a nivel provincial como en numerosos municipios entrerrianos. En ese sentido, se valoró la responsabilidad institucional que el partido asume todos los días, dando respuestas concretas y apostando a un modelo de gobierno serio, transparente y transformador. “No venimos a ocupar espacios por nostalgia ni por pertenencia histórica. Venimos a seguir construyendo una alternativa real, desde la gestión y con los pies en la tierra”, se expresó. Los oradores reivindicaron además la decisión política asumida en 2015, cuando el radicalismo eligió dejar atrás “el lugar cómodo del testimonio” para involucrarse de lleno en la transformación del país. Esa convicción sigue vigente y da sustento al rumbo de esta interna. Finalmente, la Corriente para Construir, espacio que impulsa esta lista, convocó a todos los radicales entrerrianos a acompañar con fuerza esta propuesta, en defensa de los valores del partido, la calidad institucional y el futuro de Entre Ríos y la Argentina. “Esta interna debe tener un resultado contundente. No para quedarnos en la interna, sino para llegar fortalecidos a la verdadera disputa: la que define el rumbo del país.”
Ver noticia original