19/07/2025 19:53
19/07/2025 19:52
19/07/2025 19:52
19/07/2025 19:52
19/07/2025 19:52
19/07/2025 19:51
19/07/2025 19:51
19/07/2025 19:50
19/07/2025 19:49
19/07/2025 19:49
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 19/07/2025 16:18
El diputado nacional Martín Aveiro impulsa la iniciativa para dotar de recursos económicos a las comunas de todo el país. De qué se trata. El diputado nacional por Mendoza, Martín Aveiro presentó un proyecto en el Congreso para reintegrar el dinero correspondiente al Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los municipios para que sea destinado a la obra pública y la compra de bienes. El legislador contó que presentó el proyecto debido a la caída de la actividad económica en Argentina, que produjo descenso de la coparticipación. «Además, el gobierno nacional sigue recaudando impuestos que tenían fondos asignados y que no son derivados a las cuentas correspondientes para lo cual estaban creados esos financiamientos, por ejemplo, el impuesto a los combustibles», indicó. Otro factor que motivó esta iniciativa fue el abandono de la obra pública por parte de la Nación. «Todo este agravante recae en primera instancia en los municipios. El dinero que ingresa se lo está dejando el gobierno nacional y no lo está haciendo coparticipable ni en los municipios ni en las provincias», manifestó el diputado. El proyecto ya tiene dictamen y se está debatiendo en la Comisión de Asuntos Municipales, posteriormente pasará por la de Presupuesto, que preside José Luis Espert. En 2022, la Unión Cívica Radical (UCR) presentó un proyecto de similares características. Los detalles del proyecto Aveiro dijo que «el municipio paga IVA y termina siendo un consumidor final de este impuesto». «La verdad es que es injusto que el propio Estado municipal le pague al Estado nacional un IVA que tranquilamente lo podría aprovechar», indicó. El objetivo es que los municipios no usen el dinero para pagar sueldos o contratos, ni en gastos corrientes. «La idea es que lo pueda invertir en bienes de capital, como la compra de maquinarias, camiones, camionetas, topadoras, retroexcavadoras, luminarias, elementos para infraestructura, para escuelas, y en la obra pública», detalló. Además, ejemplificó en base al presupuesto del departamento de Tunuyán. «El 40% del presupuesto anual que tiene el Municipio son $12.000 millones que se destina a obras y compra de bienes. En base a ese 40%, la Comuna termina pagando más de $2.250 millones en IVA. Mientras que el año pasado gastó en obra pública $2.500 millones», indicó. A su vez, agregó: «Con este proyecto lo que estamos buscando es reactivar la obra pública en todo el país, generar empleo y duplicar los presupuestos de obra pública o de bienes de capital de cada uno de los municipios». Fuente: Sitio Andino
Ver noticia original