19/07/2025 19:03
19/07/2025 19:00
19/07/2025 19:00
19/07/2025 19:00
19/07/2025 18:53
19/07/2025 18:52
19/07/2025 18:50
19/07/2025 18:47
19/07/2025 18:42
19/07/2025 18:42
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 19/07/2025 15:30
¿Qué se considera un servicio deficiente? A continuación, se detallan algunos ejemplos frecuentes de deficiencias en servicios públicos y privados: . Telefonía (fija o móvil): cortes recurrentes, falta de señal, facturación incorrecta, o activación de servicios no solicitados. . Internet: baja velocidad de navegación, interrupciones prolongadas, conexión inestable o ausencia total de servicio. . Cable o TV digital: mala calidad de imagen, cortes en la transmisión, problemas con el decodificador o incorporación de canales no contratados. . Energía eléctrica y gas natural: cortes no programados, baja tensión, errores en la facturación o lecturas incorrectas del medidor. ¿Cómo hacer un reclamo efectivo? Desde OMIC se recomienda seguir los siguientes pasos: 1. Contactar a la empresa prestadora del servicio: Es importante realizar el reclamo directamente a la empresa y conservar toda la información vinculada al trámite: . Registrar el número de reclamo, la fecha y hora si se hizo telefónicamente. . Guardar capturas de pantalla, correos electrónicos o comprobantes en caso de reclamos digitales. 2. Esperar la respuesta dentro de los plazos establecidos: . En caso de interrupción del servicio, la empresa tiene tres (3) días hábiles para responder. . Para otros tipos de reclamos, el plazo máximo de respuesta es de diez (10) días hábiles. 3. Si no hay solución o es insatisfactoria: El consumidor puede iniciar una denuncia formal ante el área de Defensa del Consumidor del municipio. ¿Pueden cortarme el servicio si tengo un reclamo? No. Mientras el reclamo esté en trámite, la empresa no puede suspender ni cortar el servicio, salvo que exista una deuda comprobada y justificada. Esta medida busca resguardar el derecho de los usuarios a reclamar sin poner en riesgo el acceso a servicios esenciales. Para más información o asistencia, podés comunicarte con el área de Defensa del Consumidor de la Municipalidad de Gualeguaychú: Teléfonos: 420450 – 420451 WhatsApp: 3446 332763 Correo electrónico: [email protected]
Ver noticia original