19/07/2025 19:27
19/07/2025 19:25
19/07/2025 19:25
19/07/2025 19:24
19/07/2025 19:24
19/07/2025 19:23
19/07/2025 19:22
19/07/2025 19:22
19/07/2025 19:22
19/07/2025 19:22
» El litoral Corrientes
Fecha: 19/07/2025 15:16
El Centro Aguará dio a conocer la emotiva historia de Apolo, un tucán juvenil de la especie Ramphastos toco que fue rehabilitado y liberado luego de haber sido víctima de mascotismo ilegal. Apolo llegó al centro en septiembre de 2023, proveniente de la ciudad de Corrientes, con las plumas de sus alas cortadas, lo que le impedía volar y sobrevivir por sus propios medios. Tras ser rescatado, inició un extenso proceso de rehabilitación que duró un año y diez meses. Debido a la impronta hacia los humanos que había desarrollado durante su cautiverio, el equipo de bienestar animal trabajó intensamente para estimular su comportamiento silvestre. Utilizaron técnicas de enriquecimiento alimenticio, ejercicios de musculación, ambientación en recintos naturales y métodos aversivos para ayudarlo a reaprender conductas esenciales para su vida en libertad. Gracias al compromiso de profesionales y voluntarios, Apolo logró recuperar su capacidad de vuelo y fue liberado recientemente en su hábitat natural, cerrando con éxito un proceso que demandó tiempo, dedicación y amor por la fauna silvestre. Desde el Centro Aguará destacaron que “los animales silvestres no son mascotas. Aprendamos a disfrutarlos en libertad, no enjaulados”. El caso de Apolo es un claro ejemplo del daño que causa el mascotismo y del impacto positivo que puede generar una intervención adecuada y responsable. El Centro Aguará continúa trabajando por la conservación de la fauna correntina, promoviendo la educación y el respeto por los animales en su entorno natural.
Ver noticia original