19/07/2025 19:46
19/07/2025 19:45
19/07/2025 19:45
19/07/2025 19:45
19/07/2025 19:43
19/07/2025 19:43
19/07/2025 19:41
19/07/2025 19:41
19/07/2025 19:41
19/07/2025 19:40
» Agenfor
Fecha: 19/07/2025 14:39
El ingeniero Javier Caffa, administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), aseguró a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) que desde el organismo “es innumerable la cantidad de obras que se están ejecutando actualmente” en la provincia de Formosa. Muchas de estas ya se venían haciendo, pero existen además “nuevos proyectos”, como es la construcción del estabilizado granular y drenaje en la Ruta Provincial N° 4, en uno de sus tramos que va entre las localidades de Buena Vista y Primera Punta, la cual tuvo su apertura de sobres de licitación este viernes 18 en la sede de la DPV en la Capital. De modo que “se continúan con las obras y los proyectos gracias a una planificación y una administración ordenada de los recursos” por parte del Gobierno provincial, subrayó. Resaltó que esto “permite, aparte del cumplimiento de todos los deberes y las responsabilidades inherentes al Estado provincial”, como son la salud, la seguridad, la educación, etcétera, que “se puedan disponer de ellos para así seguir con la obra pública, porque sabemos que nuestros comprovincianos necesitan de ellas”. Esto es, hizo notar, “no solo obras viales, sino que también se inauguran permanentemente escuelas, centros de salud, pavimentos en las localidades, entre otras, merced a un Estado presente que sigue invirtiendo en lo que necesita la gente, porque hay que recalcar que esto no son gastos, sino inversiones para elevar el nivel de vida de todos los comprovincianos”. En ese marco, repasó que desde “Vialidad Provincial procedimos con la construcción de los reservorios para acumular agua cruda para luego abastecerse con ella a las plantas potabilizadoras”. Añadió que actualmente “está en ejecución uno en Buena Vista”, mientras que “se ha terminado otro en Laguna Blanca y también en Misión Tacaaglé y El Espinillo”. Según explicó Caffa, “la idea es que cada localidad pueda contar con una reserva de agua cruda, aprovechando el manejo de los recursos hídricos que se hacen en la provincia, teniendo su origen o disponibilidad principal en el Bañado La Estrella. Y de allí se va distribuyendo por los distintos sistemas de aprovechamiento hídrico”. En cuanto a caminos, ahondó en que, por ejemplo, terminaron el estabilizado granular en el acceso a la comunidad de Laguna Gobernador, a su vez, “estamos avanzando con la ruta provincial N° 5, entre Misión Laishí y Colonia Yataí; y también en la ruta provincial N° 32, que une Las Lomitas con Fortín Soledad”. Y agregó que se finalizó con el camino vecinal 4000, entre Fraga y El Chorro, “que ya ha pasado a ser RP N° 40”, adelantando que próximamente se iniciará un tramo de estabilizado granular en Boca Pilagá. De esa manera, queda evidenciado que “a lo largo y ancho de la provincia hay distintas obras en ejecución sostenidas por las políticas del Modelo Formoseño”, concluyó.
Ver noticia original