Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Locomotora en estado crítico, hoy lucha por vivir: su dura reflexión sobre la muerte, que se viralizó tras el parte médico

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 19/07/2025 14:33

    La salud de Alejandra “La Locomotora” Oliveras genera una fuerte conmoción en el mundo del deporte argentino y entre los fanáticos. La exboxeadora, de 47 años, permanece internada en estado crítico pero clínicamente estable, luego de sufrir un ACV isquémico a comienzos de esta semana. Mientras tanto, se viralizó en redes un video donde, en diálogo con Alejandro Fantino, la deportista reflexiona sobre la muerte y el sentido de la vida ante el dolor. ¿Qué dice el parte médico de Alejandra “La Locomotora” Oliveras? Según el último parte oficial emitido por el Hospital José María Cullen de Santa Fe, Oliveras se encuentra internada en terapia intensiva en estado crítico pero clínicamente estable, con asistencia mecánica respiratoria y con bajo monitoreo neurológico permanente El director del hospital, Bruno Moroni, explicó que la excampeona mundial fue sometida a una craneotomía descompresiva, una cirugía de urgencia para aliviar la presión en su cráneo luego de detectar un deterioro a través de una tomografía. Murió la Ley de Alquileres: los inquilinos podrán permanecer en la vivienda aunque el propietario no quiera renovar el contrato “Presenta pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo. Su pronóstico sigue siendo reservado”, detalló Moroni. La deportista fue trasladada de urgencia tras sufrir un episodio de desorientación en Santo Tomé. El diagnóstico reveló una obstrucción arterial que impidió el flujo de sangre al cerebro, provocando el accidente cerebrovascular. ¿Qué dijo La Locomotora sobre la muerte? En las últimas horas, se viralizó en redes sociales un fragmento de una entrevista que La Locomotora tuvo on Alejandro Fantino, en la que habló sobre su relación con la muerte. “Nos vamos a morir todos y no sabemos cuándo. No sabés si vos vas a vivir 30 años más o si en 2 meses o una semana te llama San Pedro. Entonces, ¿vos vas a estar triste? Yo estoy contenta. Me levanto con ganas, con garra, y si aparece un problema lo peleo, y le voy a ganar a este problema.”, contaba la boxeadora. ¿Qué síntomas tuvo Oliveras y por qué es clave detectarlos a tiempo? El director del Hospital Cullen remarcó la importancia de reconocer los síntomas de un ACV para actuar rápidamente. Entre los signos más comunes se encuentran: Pérdida de fuerza en brazos o piernas Alteraciones en el habla Visión borrosa Dolor de cabeza repentino o cefaleas intensas Desorientación Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por