Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se preparan 120 autos para competir en el Desafío Eco YPF en Concepción del Uruguay – AL DÍA ENTRE RÍOS

    Parana » Al Dia ER

    Fecha: 19/07/2025 13:55

    Escuelas técnicas de todo el país participarán el 8 y 9 de noviembre en la carrera de autos eléctricos. La anfitriona será la EET N°3 Dr. Miguel Ángel Marsiglia, que rendirá homenaje a la histórica Fórmula 5 Entrerriana. Con una inscripción que se cerró tras alcanzar el límite máximo de autos que permite el autódromo, con 120 autos construidos por estudiantes de escuelas técnicas de todo el país, el Desafío Eco YPF 2025 ya se prepara para una nueva edición que se desarrollará el 8 y 9 de noviembre en el autódromo de Concepción del Uruguay. El evento, organizado por la Fundación YPF y Desafío Eco YPF, convoca a jóvenes de las 24 provincias argentinas a competir con vehículos eléctricos diseñados y fabricados en sus propios talleres escolares. Por segundo año consecutivo, la competencia nacional se correrá fuera del tradicional autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires, trasladándose nuevamente al trazado entrerriano. La Escuela de Educación Técnica N°3 Dr. Miguel Ángel Marsiglia será la escuela anfitriona del evento y tendrá un rol protagónico en la asistencia técnica a los autos participantes. Cada equipo estará conformado por al menos tres pilotos, uno de ellos obligatoriamente mujer, cuatro mecánicos y dos docentes responsables. Además, la escuela Marsiglia instalará un taller comunitario dentro del autódromo para brindar soporte técnico a los equipos visitantes, a través de sus estudiantes más avanzados. Como parte de las actividades especiales, la escuela anfitriona rendirá homenaje a la histórica Fórmula 5 Entrerriana, ícono del automovilismo regional entre las décadas del 50 y 80. «La Fórmula 5 fue y será uno de los grandes símbolos deportivos de la provincia, con carreras que juntaban multitudes», destacó el jefe de Taller, Jorge Isgleas. En ese marco, los estudiantes construirán dos autos inspirados en modelos emblemáticos de esa categoría: la Visnaga Special Cars N° 63 de Próspero Bonelli y el auto N° 50 de Reynaldo Vaccalluzzo, ambos muy populares entre los fanáticos del automovilismo local. Los vehículos serán una evolución del primer auto desarrollado por la escuela, apodado «la 98». La fecha exacta del homenaje aún no fue confirmada, pero se espera que tenga lugar los días previos al fin de semana de la competencia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por