Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Disputa por prestación en OSER: Farmacias logran acuerdo

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 19/07/2025 13:51

    La Cámara Entrerriana de Farmacias logró ser considerada prestadora de OSER tras reclamos públicos por exclusividad del Colegio de Farmacéuticos. La Cámara Entrerriana de Farmacias consiguió un importante avance en su lucha por ser reconocida como prestadora de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Tras meses de reclamos y exposición mediática, las autoridades de OSER accedieron a incluirlos en la provisión de medicamentos, rompiendo con una exclusividad que, según denuncian, mantenía el Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos desde hace años. Gabriel Palma, presidente de la Cámara, expresó en una entrevista con Radio Plaza 94.7 su satisfacción por el resultado, aunque no sin críticas al proceso. “Tuvimos que salir a los medios para reclamar nuestro derecho, exponer ante la opinión pública este hecho irregular que le quita transparencia a lo que fue en sí la intervención y la creación de OSER”, afirmó. Según Palma, a pesar de haber sido convocados en mayo para presentar documentación, no recibieron respuestas hasta que decidieron visibilizar el conflicto. Un punto central de la disputa fue la exclusividad que, históricamente, habría beneficiado al Colegio de Farmacéuticos. Palma señaló que desde 2007 la Cámara fue relegada a un rol secundario como adherente en el plan ambulatorio de Iosper, mientras el Colegio mantenía el control de los convenios. Además, mencionó que el propio Gobierno había denunciado sobreprecios en medicamentos por un monto de “22 mil millones de pesos”, lo que reforzó su reclamo por mayor transparencia y competencia en el sector. El impacto de este acuerdo, según Palma, beneficia directamente a los afiliados de OSER. “Hay farmacias en toda la provincia. Ahora el afiliado va a tener la posibilidad de comprar en todas las farmacias, no como es ahora que está direccionado solamente hacia un sector”, destacó. La Cámara representa a unas 140 farmacias distribuidas en todo el territorio entrerriano, lo que amplía las opciones para los usuarios, especialmente en localidades pequeñas donde la oferta es limitada. Finalmente, Palma aclaró que no se trata de una competencia con el Colegio, sino de garantizar el derecho a brindar un servicio. “No es competencia, es brindar el servicio. Somos todas farmacias habilitadas por el Ministerio de Salud Pública”, subrayó. Aunque el convenio ya fue firmado, la Cámara aún espera la devolución del documento oficial para consolidar su rol como prestadora de OSER.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por